CONAF llegó hasta Alhué para instruir a vecinos ante extracción de árboles nativos

Representantes de esta entidad visitaron nuestra comuna para entregar información relevante a la ciudadanía con respecto al corte de quillay, boldo, litre, entre otras especies, procedimiento que debe estar autorizado ante un plan de manejo de la Corporación Nacional Forestal. Si las personas no cumplen con estos requerimientos, se exponen a altas multas. Por otra parte, también se entregaron plantas nativas de forma gratuita.

El 4 de mayo fiscalizadores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) llegaron hasta nuestra comuna para dar a conocer el procedimiento que las personas deben cumplir al momento de extraer árboles nativos.

“Nos instalamos en la Plaza de Armas de Alhué con un punto de fiscalización para darle a conocer a la comunidad cómo tienen que comportarse ante la necesidad de una corta de quillay, boldo o litre, entre otros árboles nativos. Esto tiene que estar autorizado ante un plan de manejo de CONAF. Además, si quieren transportar productos de estos árboles, como hojas o madera, también deben estar autorizados a través de una guía libre de tránsito”, explicó la fiscalizadora de CONAF, Margarita Alvarado.

Asimismo, dijo que esta documentación no tiene costo para el usuario. “Tanto el plan de manejo como la guía de transporte las pueden obtener a través de la oficina provincial de CONAF en Melipilla, las que están ubicadas en calle San Agustín n° 155”.

De igual forma, Alvarado recalcó que cualquier persona que incumpla con estas normativas estará expuesta a altas multas. “Si existe algún vecino que no está cumpliendo con la legislación forestal vigente, como es una corta no autorizada por CONAF, se expone a ser citado por el Juzgado de Policía Local, con una multa que puede comenzar desde los $700 mil hacia arriba. Además, deben reponer lo que cortaron en el mismo lugar donde se había intervenido anteriormente. Le solicito a la comunidad que se acerquen hasta nuestras oficinas ante cualquier intervención en el bosque nativo”.

Por otra parte, los representantes de CONAF hicieron entrega de árboles nativos a vecinos de la comuna. “Nosotros promovemos la creación, formación y  mantención del recurso de bosque nativo, por lo que también estamos entregando especies arbóreas, como es quillay, molle, aromo y alcaparra”.

Finalmente, la profesional desatacó la recepción de la comunidad. “Todo fue bastante positivo, vino bastante gente para llevarse una planta, y también a recibir esta importante información que estamos entregando respecto a la fiscalización”.