Se realizó monitoreo participativo del Tranque de Minera Florida

Los concejales Nancy Cofré y Hugo Lazo, además de las directivas de las Juntas de Vecinos de El Asiento y Talamí visitaron este embalse, para corroborar que las medidas de control de polvo se cumplan por parte de esta empresa.

Visita concejales minera

El cuidado al medio ambiente es fundamental en la gestión que encabeza el Alcalde Roberto Torres Huerta. Por ello, el pasado 29 de octubre se efectuó un monitoreo participativo del Tranque que pertenece Minera Florida.

Los concejales Hugo Lazo y Nancy Cofre, acompañados de dirigentes de las Juntas de Vecinos de El Asiento, Talamí y el Desafío se hicieron presentes durante esta revisión, que buscaba conocer las medidas de control de polvo que esta entidad minera realiza.

La jefa de Comunidad de Minera Florida, Jeny Villablanca, destacó que “fueron 12 personas las que participaron de este monitoreo, quienes pudieron comprobar en terreno las medidas de control de polvo que efectuamos, como es la aplicación de Aglosil, que sirve como placa protectora de erosión, además de la malla raschell en los sectores más expuestos

Asimismo, la profesional explica que “regularmente hacemos descargas libres de material, aparte de un constante regadío, para así evitar el efecto del viento en los hogares de Alhué”.

Villablanca recalcó que los vecinos que se hicieron parte de esta visita se mostraron conformes con lo que realiza Minera Florida. “La comunidad que nos visitó quedo tranquila, ya que cumplimos con el plazo establecido para desarrollar las mejoras en el Tranque, y más porque estas medidas están siendo efectivas, lo que pudieron comprobar en terreno”, señaló.

Cabe consignar que esta iniciativa se originó en el Concejo Municipal, cuando representantes de esta empresa participaron de esta importante jornada.

“Con esto reforzamos la disposición de Minera Florida para mejorar sus procesos y monitorear sus actividades. En ese sentido, cada fin de semana le entregaremos al Alcalde Roberto Torres Huerta el celular de contacto de la persona responsable de la faena, a fin de  informar cualquier desvió que pueda producirse, y así poder dar una solución inmediata por cualquier inconveniente que se produzca”, finalizó Jeny Villablanca.