Consejos Consultivos de Alhué y del Servicio de Salud Metropolitano Occidente se reunieron en Alhué junto al Departamento de Salud

Desde el Salón Municipal se desarrolló esta jornada, que buscaba fortalecer el trabajo de ambas organizaciones, además de conocer las funciones de cada una de estas entidades. Asimismo el Servicio de Salud presentó la cartera de proyectos que se ejecutan a nivel regional.

El 17 de mayo se realizó un importante encuentro en nuestra comuna, en donde se reunieron los integrantes del Consejo Consultivo de Salud (CCS) de Alhué con representantes del Consejo Consultivo del Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMO).

En la jornada estuvo presente en representación de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, el director del Departamento de Salud, José Carrasco; la concejal Nancy Cerda; el encargado de Participación del SSMO, Manuel Ibarra; el presidente del CCS de Alhué, Pablo Acuña; y la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Alhué, Eulalia Lizama, entre otros asistentes.

Esta jornada tenía el objetivo de fortalecer el trabajo de ambas organizaciones, además de conocer las funciones de ambos concejos y presentar la cartera de inversiones del SSMOCC.

“Creo que estas reuniones son muy útiles, porque podemos presentar las necesidades y las problemáticas que tienen las localidades en salud, y cómo podemos mejorar la calidad de vida de ellos”, recalcó la concejal Nancy Cerda.

De la misma manera, indicó la manera en que se podrían solucionar algunas de las dificultades que se producen en el territorio. “Debemos informar a la comunidad cuál es el trabajo de los CCS, que estamos en mesas de trabajo todos los meses con el Hospital San Juan de Dios y el de Melipilla, viendo las falencias que tenemos como comuna, pudiendo solucionarlos en conjunto”.

Igualmente, expresó que buscan reunirse con el director del Hospital San Juan de Dios. “Tenemos que analizar algunas falencias que todavía están presentes en Alhué, sobre todo en el horario de las atenciones que se ofrecen, de la entrega de medicamentos, además de las horas con profesionales. Creo que todo eso lo debemos conversar, analizar y solucionar, para eso son estas mesas de trabajo”.

En tanto, el encargado de Participación del SSMO, Manuel Ibarra, señaló que “nosotros aprovechamos de dar a conocer la cartera de inversión que está realizando el servicio, con todas las construcciones que se están ejecutando, como son hospitales, CESFAM o CECOSF. También pudimos conocer las necesidades y demandas que tiene la comunidad, con el objetivo de formular un trabajo para mejorar la calidad de la salud de Alhué”.

Finalmente, subrayó la participación de Alhué en esta jornada. “Están bien organizados como comuna, me sorprendió ver a una autoridad como la concejala en la reunión, se nota que están muy bien organizados”.