Continúa el trabajo de nuestras autoridades para obtener sellos de origen de la miel de Alhué

En un nuevo encuentro desarrollado en Santiago, el Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Rafael Cerda, Roberto Aravena y Nancy Cerda, además de la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, se reunieron con la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire, con el director regional de INDAP, Christian Suárez, además de representantes de otros servicios públicos, para analizar la obtención de la denominación de origen de este destacado producto.

Nuestras autoridades, encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta, están trabajando incansablemente junto con los apicultores de todo Alhué en la obtención de una serie de sellos que buscan reconocer a la miel que se produce en la comuna.

Ya se han desarrollado variadas jornadas de trabajo que buscan alcanzar esta meta, tal como se hizo el 8 de junio en Santiago, en donde nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Rafael Cerda, Roberto Aravena y Nancy Cerda, además de la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, y el presidente de la Asociación de Apicultores de Alhué, Aníbal Palma, se reunieron con la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire, con el director regional de INDAP, Christian Suárez, además de representantes de otros servicios públicos, para seguir analizando esta posibilidad.

“Estamos haciendo un trabajo en conjunto con los apicultores de Alhué, porque ellos quieren obtener ciertos sellos que le darían un mayor plus a la miel que se elabora en la comuna”, explicó nuestro edil.

Añadiendo que “este es un trabajo que tenemos que hacer con las SEREMIS de Agricultura y Salud, con el SAG, con INDAP, con la Gobernación de Melipilla y principalmente con cada uno de los apicultores de Alhué”.

El jefe comunal se mostro satisfecho con lo obtenido. “Nos vinimos bastante conformes, porque hay una muy buena disponibilidad para trabajar en esto. La próxima semana se fijó una reunión en Alhué para visitar algunas salas de cosecha de miel, para ver en qué estado están, qué es lo que falta y qué es lo que tienen, para poder ir regularizando todos estos procesos que van a llevar más adelante a la obtención de estos sellos, entregándole una característica especial a la miel de Alhué”.

De la misma manera, aprovechó de explicar en qué consisten estos sellos de origen. “El primero es un sello de marca, para diferenciar al producto; el segundo sello es geográfico, distinguiendo al producto del lugar en qué proviene; siendo el último el sello de denominación de origen. Este es un proceso de largo aliento, en el que se debe trabajar arduamente para poder alcanzarlo”.

Para concluir, la máxima autoridad de nuestra comuna, recalcó el trabajo que se ha realizado hasta el momento. “Lo que me tiene más contento y conforme es que los apicultores están muy bien organizados, confían en el proceso que se está haciendo, y el Concejo Municipal y yo estamos muy involucrados en este proyecto. Lo importante es que ya comenzamos y vamos a trabajar muy fuertemente para ayudarlos a mejorar la calidad del producto que ellos elaboran en la comuna”.