En Alhué se realizó destacado Seminario de Inclusión Laboral

Esta jornada busca generar instancias de sensibilización entre los funcionarios de todos los departamentos municipales y de las diferentes empresas que se desempeñan en la comuna, con el objetivo de integrar a las personas en situación de discapacidad en el ámbito sociolaboral. En la jornada se hizo parte nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, quien recalcó que este es uno de los objetivos de su administración, asegurando que se está trabajando en diferentes proyectos inclusivos a lo largo del territorio.

El 21 de junio se realizó en dependencias de la sede del sindicato de trabajadores de Mina y Planta de Minera Florida el “Seminario de Inclusión laboral, una cuestión de derechos”, enmarcado en la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) de Alhué.

Esta es una iniciativa que desde octubre del 2016 se está implementando en nuestra comuna, y tiene el objetivo de generar mayor inclusión entre las personas en situación de discapacidad del territorio, entregándoles todo tipo de oportunidades, ya sea laborales, como en el ámbito social.

Por esta razón, este seminario busca generar instancias de sensibilización entre los funcionarios de todos los departamentos municipales y las diferentes empresas que se desempeñan en la comuna, con la finalidad de integrar a las personas en situación de discapacidad en el ámbito sociolaboral.

En esta jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Hugo Lazo y Rafael Cerda; además de la representante de la Gobernación de Melipilla, Karen Cisterna; el representante del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Jonathan Palacios, entre otros asistentes.

Durante esta iniciativa fueron diversas las presentaciones que se desarrollaron, como fue la exposición de los representantes SENADIS, quienes hablaron sobre inclusión laboral y la actual normativa vigente.

Además, diversas instituciones y organizaciones también trataron esta temática, como fueron las palabras de los representantes de la ONG Pather Nostrum, quienes expusieron su experiencia al trabajar directamente con personas en situación de discapacidad. Esta entidad actualmente está desarrollando un curso de Auxiliar de Bodega con Mención en Embalaje, enfocado para las personas con capacidades diferentes.

Igualmente, el director y fundador de la Fundación AMAsperger, Leonardo Farfán, realizó una emotiva charla para todos los asistentes, enfocada en el concepto de inclusión, esto desde el punto de vista del excluido, aparte de exponer sobre los prejuicios existentes, y que tienen relación con las competencias y habilidades de las personas en situación de discapacidad.

Reacciones

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta destacó el desarrollo de esta jornada, refiriéndose a la Ley de Inclusión. “Me parece muy bien que se haya promulgado la Ley de inclusividad en nuestro país, donde todos los estamentos públicos y empresas particulares tendrán que cumplir con ella. Pero, me parece muy vergonzoso que esto sea mediante una Ley, porque esto se debería hacer por ética, pero lamentablemente en Chile no funciona así”.

Añadiendo que “nosotros como municipio vamos a trabajar muy fuerte para que esto se cumpla, para que tengamos mayor inclusividad, que haya mayor integración en la comuna. Esto lo hemos ido haciendo con varios proyectos que estamos ejecutando en Alhué y otros que próximamente realizaremos en los próximos días, como es el proyecto de acceso universal para los recintos públicos. Todas las personas que tengan algún grado de discapacidad, siempre van a ser muy bien recibidas por mí como Alcalde, por parte del Concejo y por los funcionarios municipales, haciendo todos los esfuerzos para tener una comuna más inclusiva”.

Por su parte, la representante de la Gobernación de Melipilla, Karen Cisterna, indicó que “es un tremendo avance que estén haciendo este tipo de actividades en Alhué. Como decía el Alcalde, en los últimos años se ha avanzado bastante porque son temas que ahora se hablan, pero además de hablar, se generan cosas y estrategias. En el seminario pudimos conocer diversas experiencias, donde pudimos darnos cuenta que a veces sin querer estamos excluyendo. Esta comuna ya está realizando iniciativas y la Gobernadora Cristina Soto ha trabajado arduamente para que estos temas se traten en toda la provincia”.

Finalmente, el concejal Hugo Lazo sostuvo que “esta fue una jornada súper interesante, que nos invita a mirar hacia adentro de todas las personas. Hoy en día está en boca de todos hablar de la inclusión, pero como decía uno de los exponentes, hay inclusión porque hay exclusión, tenemos que cambiar eso, todos debemos sentirnos iguales, y no por una discapacidad vamos a mirar a otras personas de forma distinta”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: