Programa “Me Conecto para Aprender” hizo entrega de 84 computadores a estudiantes de 7° Básico de Alhué

Esta es una iniciativa del Ministerio de Educación que otorga notebooks a cada uno de los alumnos de los establecimientos municipales de Chile. Estos implementos están equipados con Internet móvil por un año. Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta estuvo presente en esta jornada, recalcando que esta ayuda es fundamental para el desarrollo académico de los jóvenes.

El 2015 se comenzó a implementar en todo Chile el Programa “Me Conecto para Aprender”, una iniciativa de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que a través del Ministerio de Educación (MINEDUC) y la JUNAEB, otorgan computadores portátiles a los alumnos de 7° Básico de los recintos públicos de todo el país.

Bajo ese contexto, el 27 de junio se realizó en dependencias del Auditorio del Liceo Sara Troncoso la entrega de 84 computadores portátiles a estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales de nuestra comuna.

Durante la ceremonia estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, y Rafael Cerda; además de la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, la directora del Departamento Provincial de Educación (DEPROV), Pamela Esperguen, entre otros asistentes.

El Programa “Me Conecto para Aprender” es una iniciativa que busca acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), además de apoyar los procesos de aprendizaje, todo esto a través de la entrega de un computador portátil (que incluye una Banda Ancha Móvil por un año). De esa manera, se apoya el desempeño escolar de los estudiantes.

“Estoy muy feliz, debemos agradecer al Gobierno de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, porque este tipo de políticas públicas van en directo beneficio de los más jóvenes de todo el país. Hoy 84 niños de toda la comuna están recibiendo un computador, algo muy importante, ya que cómo está avanzando la tecnología, es fundamental que niños y jóvenes tengan todas las herramientas necesarias, con el objetivo que puedan desarrollar los distintos trabajos que les solicitan desde el colegio”, destacó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Del mismo modo, invitó tanto a estudiantes como apoderados a utilizar de buena manera los computadores portátiles. “Es importante que el trabajo que se haga desde el punto de vista pedagógico se realice en conjunto con los profesores y de la mano de los apoderados y papás, no podemos dejarle educación sólo a los docentes, este es un trabajo que se debe realizar en conjunto, entre las escuelas, los estudiantes y los apoderados”.

Por su parte, la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, manifestó que “estamos muy felices, porque estamos demostrando que esta gran reforma que se atrevió a impulsar nuestra Presidenta Michelle Bachelet hoy día se está cumpliendo (…). Lo que queremos es que todos nuestros alumnos tengan todas las herramientas para que puedan mejorar su educación, con el objetivo de que sea una educación de calidad y eso los haga llegar a la universidad y sean profesionales”.

Igualmente, sostuvo que “quiero decirle a los padres que esto no es un premio, es una inversión que se está haciendo con sus hijos, y que nosotros necesitamos el apoyo de cada uno de ellos”.

En tanto, la directora del DEPROV, Pamela Esperguen, subrayó que “quiero felicitar a los padres y apoderados, además de las comunidades educativas de Alhué. Esta es una inversión en desarrollo humano, es un gasto que hace el país pensando que de esta manera vamos a tener jóvenes más educados, que se van a poder desarrollar mejor y que el día de mañana ayudarán a que nuestro país sea mucho más desarrollado”.

Finalmente, la autoridad provincial se refirió al objetivo principal de este programa. “Buscamos disminuir la brecha digital dentro del país, esto porque la gente más pobre tiene menor acceso a internet y a tener un computador, frente a las personas más adineradas. Aprender en condiciones adversas es más complejo, pero lo que la Presidenta Bachelet hizo fue entregar esta herramienta, para que todos tuvieran más oportunidades. Esperamos que los profesores incorporen los computadores en sus metodologías de enseñanza diaria. No nos sirve que los utilicen una vez al mes, nosotros queremos que los notebooks reemplacen a los cuadernos, para que los estudiantes estén más conectados e informados”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: