Delegación de agricultores colombianos visitó Alhué para conocer manera en que PRODESAL trabaja en la comuna

Por medio de una iniciativa de la Fundación América Solidaria, un grupo de 6 personas llegó hasta nuestro territorio con el objetivo de apreciar la forma en que los usuarios de este programa se desempeñan, para luego implementar lo aprendido en sus propias localidades.

El 29 de junio se realizó una importante visita a nuestra comuna, ya que una delegación de Colombia llegó hasta el territorio para conocer el trabajo que desempeñan los agricultores que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL).

La Fundación América Solidaria fue la encargada de traer a este grupo de 6 agricultores y productores colombianos, quienes por medio del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) trasladaron hasta a la comuna a estos emprendedores, con el objetivo de que puedan interiorizarse con el trabajo que efectúan los alhuínos.

“Esta fundación se acercó hasta INDAP para pedir apoyo en cuanto a los programas que nosotros entregamos a los agricultores de la Región Metropolitana, y uno de ellos es el PRODESAL que se realiza en Alhué. Por varias coincidencias técnicas decidimos traer a esta delegación hasta esta comuna”, explicó el encargado del Servicio de Asesoría Técnica del INDAP Metropolitano, Rodrigo Salinas.

Añadiendo que “queremos que ellos (la delegación) conozca el trabajo que se está haciendo en Alhué, que puedan hacer la comparación respecto de las realidades que ellos viven, y que de esa manera, puedan extraer de esta experiencia todo lo que les pueda servir”.

De la misma manera, el profesional se refiere al tipo de agricultores extranjeros. “El grupo de agricultores pertenece a tres provincias de Colombia, las que estuvieron por mucho tiempo afectadas por problemas de violencia, narcotráfico y guerrillas, algo que ahora ha estado mucho más acotado, por lo que se ven en la necesidad de desarrollar sus proyectos productivos”.

Asimismo, dio cuenta del principal objetivo de esta visita a Chile. “A través de este proyecto de América Solidaria, ellos vinieron al país buscando el conocimiento y la experiencia, para llevar lo que estimen más relevante a sus comunidades, para que puedan desarrollar sus emprendimientos, los que están relacionados con el cacao, producciones de miel, de truchas, de papas, yuca, tabaco, entre otros”.

Salinas indicó lo que desarrollaron su visita a Alhué. “ Primero el equipo de PRODESAL de Alhué les explicó a ellos (a la delegación) en qué consiste el trabajo que están desarrollando; después realizamos una visita en terreno a la localidad de El Asiento, para conocer experiencias, una relacionada con un proyecto de riego, además de participar de una charla que ofreció un médico veterinario sobre alimentación ganadera”.

Cabe destacar, que esta delegación proveniente de Colombia estará por cerca de 6 meses en Chile, con el objetivo de instruirse en variadas temáticas, además de realizar pasantías en diversas empresas en el sur del país, para luego retornar a tierras cafeteras e implementar todo lo que pudieron aprender.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: