Alcalde Roberto Torres Huerta se reúne con representantes de CODELCO analizando posibilidad de construir jardín infantil en sector de San Alfonso

Nuestro edil sostuvo un encuentro con el director de Desarrollo Comunitario de la División el Teniente, Marcos Santander, con el objetivo de evaluar esta opción, la que entregaría grandes beneficios a la comunidad de estas localidades, en especial a los más pequeños, ya que su formación debe partir desde una temprana edad.

La educación preescolar es sumamente relevante en el desarrollo de las personas, ya que desde muy pequeños se van formando las personalidades y aptitudes de los niños y niñas.

En nuestra comuna son 3 los jardines y salas cunas existentes, los que prestan una vital ayuda a las familias. Sin embargo, son muchos los pequeños de otras localidades que también necesitan un establecimiento de este tipo.

Por este motivo, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta junto al Honorable Concejo Municipal llevan un tiempo trabajando arduamente en la posibilidad de que se materialicen 2 nuevos recintos preescolares, uno para El Asiento y otro para el sector de San Alfonso.

Bajo ese marco, nuestro edil se reunió con el director de Desarrollo Comunitario de la División el Teniente de CODELCO, Marcos Santander, para evaluar la posibilidad que se concrete este proyecto en San Alfonso.

“Estuvimos trabajando en la posibilidad de ejecutar el próximo año el proyecto de una sala cuna para este sector. Tenemos el compromiso explícito de CODELCO, de poder conseguir los recursos para materializar esto, que son aproximadamente $180 millones”, aseguró el jefe comunal.

Asimismo, dijo que “hemos estado trabajado mancomunadamente con el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), además de CODELCO, para ver la posibilidad de conseguir estos recursos. Hay una muy buena disponibilidad de parte de esta institución, esperemos que se pueda concretar”.

En tanto, el director de Desarrollo Comunitario de la División el Teniente de CODELCO, Marcos Santander, manifestó que “nuevamente hemos estado en una reunión bastante productiva, viendo varias materias. Una de ellas es este proyecto de salas cuna, el que está en una etapa de primeros borradores. Nosotros tenemos que ver el futuro financiamiento de esto, pero hay unas normativas que se tienen que cumplir y pasos que debemos ir siguiendo de a poco”.

De igual forma, recalcó que “hay un convencimiento de una necesidad que tiene la comunidad, por lo que debemos ver el financiamiento de este proyecto. Para nosotros es muy importante esta relación que tenemos con la comunidad de Alhué y no solamente este proyecto, sino que la amplia carpeta de iniciativas que tenemos con ellos, los que hemos ido concretando con el tiempo”.

Para terminar, el profesional detalló los diferentes proyectos que desarrollan a lo largo de la comuna. “En la Escuela San Alfonso estamos haciendo un trabajo bastante interesante en el tema de la ampliación de los baños del establecimiento; también estamos con nuestro convenio médico, el que sigue en curso, donde hay prestaciones que se hacen a los vecinos de manera gratuita; y el que nosotros consideramos uno de los más importantes proyectos, que es la Estación Médico Rural de la localidad de Pincha, la que esperamos inaugurar muy pronto”.