Con éxito se presentó Seminario de Derechos Humanos sobre Adultos Mayores

Hasta el Auditorio del Profesor, en la comuna de Melipilla, se dirigió nuestro Alcalde, Roberto Torres Huerta, con el objetivo de participar de esta destacada jornada, en la que presentaron a diferentes estamentos públicos una serie de puntos que tienen relación con la protección de los derechos de las personas de más experiencia. El jefe comunal recalcó el desarrollo de este tipo de iniciativas, ya que en Alhué el cuidado hacia este grupo de vecinos es fundamental.

En el marco de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, el pasado 14 de julio se realizó en la comuna de Melipilla el Seminario de Derechos Humanos de Adultos Mayores, jornada que busca destacar la importancia de este grupo etario dentro de la Provincia.

En la jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina; la coordinadora regional metropolitana del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Natalia Zúñiga; además de representantes de diversos estamentos públicos de toda la provincia.

“Uno agradece que desde el Estado que haya una preocupación por nuestros adultos mayores, pero también da mucha pena y vergüenza que tengan que haber políticas públicas en Chile, para que haya un real respeto por ellos, siendo que nosotros como sociedad debiéramos tenerlo”, recalcó nuestro edil.

Añadiendo que “hoy en día los adultos mayores se han invisibilizado, para la ciudadanía se han vuelto casi un problema, cosa que a mí juicio es todo lo contrario, ya que ellos han forjado lo que son nuestra provincias y comunas, por lo que se merecen todo el respeto, reconocimiento y cariño. Que se hagan este tipo de iniciativas es sumamente importante, pero yo hago un llamado a la sociedad, porque somos nosotros los indicados a darle toda la dignidad a los adultos mayores de nuestro país”.

Por su parte, la coordinadora regional metropolitana del SENAMA, Natalia Zúñiga, manifestó que “la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores está en su último tramo en el Ejecutivo para poder ser ratificada por Chile, la que también fue ratificada por ambas Cámaras, lo que permitirá la protección de los Derechos de los adultos mayores, y de una u otra forma, obliga a ir modificando la actual legislación”.

Asimismo, la profesional dijo que “el objetivo de esta actividad es dar a conocer esta Convención, además de empezar a ver cómo, tanto la sociedad civil, como las personas que trabajamos con los mayores, podamos ir implementando acciones que vayan haciendo realidad el escrito de esta convención”.

Zúñiga dio cuenta de los principales puntos de esta Convención. “los derechos humanos de las personas mayores son los mismos que tiene cualquier ser humano, pero es necesario ponerle esta diferenciación (personas mayores), porque si no se toman ciertos resguardos, principalmente la no discriminación por edad. En general, no se discriminan a los adultos mayores porque se quiera, no hay una intención, sino que se discrimina por omisión, a veces sin darse cuenta. Lo que busca la Convención es eliminar esta discriminación por edad”.

Para terminar, la Gobernadora Cristina Soto Messina, expresó que “estamos cumpliendo con nuestro programa de trabajo que tenemos con la Mesa Provincial del Adulto Mayor y con el Observatorio del Adulto Mayor. Lo que queremos es poder mostrar a los diferentes servicios públicos el trabajo que se realiza con este grupo etario. Necesitamos que la comunidad conozca esta Convención, donde se está pidiendo igualdad de condiciones (…), queremos que los servicios públicos e instituciones que participaron de este seminario trabajen en conjunto por los adultos mayores”.