SENADIS entregó implementación para estudiantes con capacidades diferentes

Dos alumnos del Liceo Sara Troncoso recibieron computadores portátiles con diferentes programas y herramientas que les permitirán desempeñarse y desarrollarse de mejor manera.

entregaequipos

El pasado 22 de julio se realizó una emotiva ceremonia en dependencias del Auditorium del Liceo Sara Troncoso, ya que el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) hizo entrega de una serie de implementaciones tecnológicas tanto para el establecimiento, como para estudiantes que son parte de nuestra comuna.

Durante esta actividad estuvo presente el director Regional Metropolitano del SENADIS, William Martínez; la encargada de la Oficina de la Discapacidad de DIDECO (Dirección de Desarrollo Comunitario), Angélica Muñoz; además del director (s) de este recinto educacional, Gerardo Tiznado, entre otros asistentes.

“Dos alumnos se beneficiaron del Proyecto de Ayuda a Estudiantes con Discapacidad, uno tiene dificultades visuales, y otro posee discapacidad auditiva. Se les hizo entrega de recursos tecnológicos para que puedan mejorar en su aprendizaje”, explicó Muñoz.

Este beneficio consistía en computadores portátiles, los que traen incorporados una serie de programas que los ayudarán a trabajar de manera adecuada, para que puedan integrarse de la mejor forma.

“Un computador posee un software que permite a los alumnos con discapacidad visual traspasar cualquier texto a audio, además de una impresora para Braille”, indicó la encargada de la Oficina de la Discapacidad.

Angélica Muñoz destacó la ayuda que entregó SENADIS, recalcando que es la primera vez que alumnos con discapacidad auditiva reciben un incentivo. “Estamos haciendo historia en lo que tiene que ver con la inclusión de personas sordas. Además, estamos haciendo talleres de lengua de señas para los alumnos, además de los profesores. También los vamos hacer para la comunidad”, precisó.

Asimismo, el SENADIS entregó implementación para el Liceo Sara Troncoso, la que consistía en programas computacionales que buscan mejorar y desarrollar a los estudiantes que poseen otras capacidades.

Por su parte, el director Regional Metropolitano de SENADIS, William Martínez, sostuvo que “para nosotros es un motivo de profunda alegría haber venido a Alhué a entregar este material que va a ser de suma importancia para estos dos alumnos que tienen capacidades diferentes”.

Además, la autoridad hizo hincapié en los diferentes programas que se llevan a cabo en nuestra comuna, los que buscan la integración. “Constantemente en Alhué tenemos iniciativas de inclusión laboral, con diversos trabajos de microemprendimiento. Los interesados pueden postular a ellos a través de FOSIS, desde la Oficina de Desarrollo Local (ODEL) de la Municipalidad”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101

Deja tu comentario