Alcalde Roberto Torres Huerta confirma que sólo se otorgará agua a las personas que no posean arranques en sus hogares

Esto tras una disposición del Ministerio del Interior, entidad que recalcó que el líquido vital está siendo utilizado para otros fines, y no para consumo. Esta normativa se analizó durante un encuentro que sostuvo nuestro edil con la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, además de los alcaldes de las comunas de Curacaví, San Pedro y Melipilla.

El 28 de septiembre nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta participó de una importante reunión que se desarrolló desde la localidad de Pomaire, en Melipilla, en donde se analizó la escasez de recursos hídricos para las diversas comunas que componen la Provincia.

En la cita estuvo presente también la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, además del diputado Juan Antonio Coloma, y los alcaldes de las comunas de Melipilla, Curacaví y San Pedro, Iván Campos, Juan Pablo Barros y Manuel Devia respectivamente.

“En este encuentro vimos la temática relacionada con la repartición de agua que se hace en las diferentes comunas de la Provincia, esto por medio de camiones aljibes y con recursos que provienen desde el Ministerio del Interior”, explicó el Alcalde Torres.

Asimismo, recalcó que “debemos señalar que el agua que se va a repartir a los vecinos de la comuna va a estar dirigida exclusivamente a las personas que no tengan arranques de agua potable, esto porque el recurso se ha mal utilizado, y se ha ocupado con fines que no corresponden”.

Nuestro edil indica que esta es una disposición del Ministerio del Interior. “Este es un mandato que se emite desde esta secretaría de Estado hacia la Gobernación de Melipilla, quienes después traspasan la información hacia las comunas que componen la Provincia”.

Para finalizar, el jefe comunal hizo una importante recomendación. “El recurso de agua debemos utilizarlo de manera adecuada, porque todos sabemos el déficit hídrico que estamos viviendo, y la comuna de Alhué no escapa a esa situación, por lo que le pido a los vecinos que tengan mucha consideración y conciencia de lo que está pasando, porque tenemos sectores que no tienen agua potable, como lo que pasa actualmente en la localidad de Talamí”.