Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo encuentro con director del Servicio de Salud Occidente debido a paralización de obras de futuro CESFAM de Alhué

En la jornada se analizó esta situación, acordándose que se cobrarán las boletas de garantía que se mantenían con esta empresa, por lo que se realizará una nueva licitación pública, para buscar una nueva constructora que se haga cargo de los trabajos de este recinto médico. Nuestro edil hizo un llamado a la calma, ya que por ningún motivo se dejará de ejecutar este megaproyecto que beneficiará a toda la comunidad.

Como toda la comunidad ha podido apreciar, desde hace algunos días que se paralizaron las obras del futuro Centro de Salud Familiar de Alhué (CESFAM), esto debido a una serie de inconvenientes que presentó la empresa a cargo de estos trabajos.

Por este motivo, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto con la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, se dirigieron hasta Santiago para reunirse con el director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMO), Vladimir Pizarro, para encontrar una solución a esta dificultad.

“Para ser bien rigurosos, esta empresa hizo abandono de los trabajos del CESFAM de Villa Alhué. Debemos aclarar que quien hace la licitación de este proyecto no es el municipio, sino que es el mismo Ministerio de Salud, a través del SSMO. Cuando supimos esto, inmediatamente quedamos en reunirnos con el director Pizarro, para hacer las consultas pertinentes por esta situación”, explicó nuestro edil.

De igual forma, hizo un llamado a la calma. “Quiero que los vecinos estén tranquilos, ya que este proyecto va a continuar. Lo más probable es que nos demoremos algunos meses más en terminarlo, ya que vamos a tener que realizar una nueva licitación, para que venga una nueva empresa a terminar las obras”.

Asimismo, aclaró que “los recursos para la construcción del CESFAM están protegidos. En estricto rigor, las boletas de garantía, por varios miles de millones de pesos, están en poder del Ministerio de Salud. Además, sólo se canceló el 30% de la obra, que es lo que avanzó la empresa anterior”.

No obstante, el jefe comunal manifestó su pesar por esta situación, ya que fueron varios los vecinos que fueron desvinculados por esta empresa que terminó de forma abrupta con las obras. “Hubo una cantidad de trabajadores de nuestra comuna que quedaron sin fuente laboral, algo muy lamentable, pero hay procesos jurídicos que se deberán cumplir”.

Para finalizar, el Alcalde Torres sólo solicitó un poco de paciencia a la comunidad, porque los trabajos del CESFAM se retomarán. “El director del SSMO nos dio toda la tranquilidad de que estos procesos se van hacer lo más rápido posible, sabiendo que las licitaciones públicas de este nivel demoran alrededor de dos meses. Pero queremos pedirle a toda la comunidad un poco de paciencia, porque estos trabajos en los próximos meses van a continuar”.