Se desarrolló análisis del proyecto que busca mejorar uso del recurso hídrico en la provincia

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con representantes de la Comisión Nacional de Riego y de la consultora que está a cargo de esta iniciativa, con el objetivo de evaluar este proyecto que entregaría soluciones a la ciudadanía con respecto al saneamiento de temas de Derechos de Agua.

Desde el año pasado se está desarrollando en nuestra comuna el Programa Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT), una iniciativa que tiene el objetivo de fomentar el desarrollo productivo de las comunidades rurales, permitiendo su acceso a servicios de infraestructura de agua, saneamiento, vialidad, obras portuarias, electrificación y telecomunicaciones.

Son variados los tópicos que se tratan por medio del PIRD, siendo uno de ellos el Programa de “Transferencia para el uso del recurso hídrico de la Provincia de Melipilla”.

En ese sentido, el 19 de octubre nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo una importante reunión con representantes de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y de la consultora que está a cargo del citado programa, esto con la finalidad de evaluar el desarrollo de esta iniciativa en Alhué.

Este programa está siendo ejecutado por la CNR, y busca entregar soluciones con respecto al saneamiento de temas de Derechos de Agua a toda la ciudadanía de la Provincia de Melipilla, en especial en las comunas de Alhué, San Pedro, Melipilla y María Pinto.

El funcionario de la CNR y supervisor de esta iniciativa en la provincia, Cristian Salvo, sostuvo que “nos reunimos con el Alcalde Torres para presentarle un avance de lo que hemos desarrollado en la comuna. No teníamos tan buenas noticias como hubiéramos querido, pero hemos llegado a algunos acuerdos. Todo lo que no podamos hacer, dentro de lo que contemplaba este proyecto, esperamos poderlo compensar con acciones que sean útiles para toda la comunidad”.

Añadiendo que “desde la institución vemos con mucha preocupación la situación de Alhué. Si bien es cierto que hay cosas en las que podemos aportar, hay otras en la que definitivamente no”.

El profesional se refirió a las dificultades que se han generado. “Hemos tenido problemas con la tenencia de los derechos de agua. Definitivamente la comuna tiene muy pocos derechos constituidos, así que vamos a poder regularizar menos derechos de los que teníamos contemplados. Pero hemos conversado con el Alcalde, y vamos a ver la posibilidad de trabajar en otra línea, que es el trabajo con los derechos consuetudinarios de aguas, y en función de eso, vamos a ver qué haremos. Esto es un trabajo que hacemos en conjunto con PRODESAL”.

Para concluir, Salvo subrayó que “esta iniciativa termina en noviembre del 2018, y si bien no contamos con más recursos para invertir, tenemos horas profesionales que vamos a redestinar, para que la comunidad de Alhué tenga abogados especialistas en temas de derechos de agua. Vamos a buscar instancias para que los vecinos sientan que nosotros estamos aquí, que vinimos a trabajar por Alhué”.