Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario presentó su trabajo en Alhué

Cerca de 80 usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) participaron de esta jornada, en la que se dio cuenta de las principales iniciativas que esta entidad lleva a cabo en nuestro territorio. De igual forma, en esta cita la Dirección General de Aguas expuso los proyectos de Ley que buscan reformar el Código de Aguas de nuestro país, los que favorecerían a los agricultores principalmente.

El 25 de octubre se efectuó en dependencias de la sede de los Sindicatos de Trabajadores de Mina y Planta de Minera Florida un importante encuentro a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), quienes dieron a conocer el trabajo desarrollado en los últimos años en la Provincia.

Esta jornada fue dirigida por el jefe de Área de INDAP Melipilla, Eduardo González, y además estuvo presente la directora regional de la Dirección General de Aguas (DGA), Carmen Herrera; funcionarios de PRODESAL y cerca de 80 agricultores de las diferentes localidades de nuestra comuna.

“Presentamos la gestión que ha hecho INDAP entre los periodos del 2014 y 2017, además de entregar una muy buena noticia, que es la ejecución temprana de los proyectos del próximo año”, explicó el representante de INDAP.

Agregando que “le contamos a los agricultores en qué hemos invertido los recursos, cómo se los hemos entregado a ellos, en qué tipo de proyectos. En la provincia de Melipilla, hasta el año 2017, se van haber invertido alrededor de $12 mil millones en la pequeña agricultura, algo que para nosotros es un avance súper importante”.

El profesional recalca que también se vieron temáticas relacionadas con el riego. “Esta es un área sensible en todas las comunas, en especial en Alhué, donde los problemas de agua son muy graves. En ese sentido, tenemos muy buenas noticias, ya que los agricultores van a poder seguir postulando a los proyectos de riego. Estamos trabajando en la comuna con varios agricultores que ya fueron beneficiados con estos programas. También informamos sobre los proyectos que tenemos con la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional, en donde existen recursos importantes, para que los agricultores puedan mejorar su acceso al agua”.

Asimismo, se refirió a la presentación que desarrolló la DGA. “En la segunda parte de esta jornada se explicaron las reformas que se le podrían realizar al Código de Aguas. Este es otro tema sensible, en el que los agricultores deben estar informados, para que de esa manera, puedan conocer la gestión que se está llevando a cabo durante este período”.

De igual forma, González recalca que para el próximo año podría crecer el número de beneficiarios de estos programas. “Estamos viendo la posibilidad de aumentar la cobertura de asistencia técnica en Alhué, no necesariamente con PRODESAL, podría ser otro programa. Lo más factible es que tengamos un aumento de cobertura para el 2018”.

Por último, el funcionario de INDAP subrayó la alta participación de los vecinos. “Para nosotros es gratificante sentir esta respuesta de los agricultores, porque eso significa que el trabajo que hemos hecho ha llegado directamente a ellos. La alta convocatoria significa que el INDAP ha estado presente en la comuna, que los agricultores están conformes con la asistencia y la inversión que se ha realizado, así que creo que esta es una buena respuesta que a lo que hemos desarrollado en conjunto con el municipio y el equipo técnico de PRODESAL”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: