Alcalde Roberto Torres Huerta y Honorable Concejo Municipal inauguran nuevo Estadio Municipal de Alhué  

Con un destacado marco de asistentes se abrieron las puertas de manera oficial de este remozado recinto deportivo, que cuenta con una cancha de pasto sintético, graderías, iluminación profesional, camarines de local y visita, además de nuevos baños, salón multiuso, áreas verdes, entre otras características. Nuestro edil recalcó que toda la comunidad puede utilizarlo.

Un nuevo sueño cumplido. De esta manera se puede graficar lo que se llevó a cabo en nuestra comuna, con la inauguración del renovado Estadio Municipal de Alhué.

La ceremonia fue liderada por nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, estando presentes también los concejales Nancy Cerda, Hugo Lazo, Roberto Aravena, Leonel Acevedo, Rafael Cerda y Mario Huerta, además de la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, el consejero regional Manuel Urrutia, dirigentes sociales y comunidad en general.

El Estadio Municipal de Alhué data de la década del 40, siendo un recinto que ha pasado por variadas etapas y pequeñas remodelaciones, hasta llegar a ser lo que conoció toda nuestra comunidad.

No obstante, tras una serie de gestiones de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, con el Consejo Regional Metropolitano de Santiago, se logró la aprobación unánime de este proyecto, materializando los recursos para una remodelación total del Estadio Municipal de Alhué.

Fueron más de $620 millones de pesos los que otorgó el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago para concretar esta importante iniciativa, la que contará con una serie de mejoras como son graderías, nuevos baños, iluminación profesional, baños con acceso universal, cierre de zona de arcos, camarines de local y visita, además de un salón multiuso, boleterías, áreas verdes, bicicleteros y un marcador digital.

Sin embargo, el principal cambio que tendrá el remozado Estadio Municipal de Alhué es la nueva cancha de pasto sintético, una carpeta que no necesitará un constante riego, generando un menor daño al ecosistema, ya que no se realizará un gasto de agua, porque obviamente, este material no lo necesita. Debemos destacar, que esta cancha de pasto sintético está elaborada con un material especial, que no provocará que suba la temperatura del pasto.

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta manifestó su alegría al concretar este importante proyecto. “Estoy muy orgulloso del trabajo que como equipo municipal hemos hecho. Quiero agradecer al Intendente Claudio Orrego por el apoyo que le entregó a este proyecto, que costó mucho que se materializara, también a la Gobernadora Cristina Soto, al Gobierno Regional y a los Consejeros Regionales, quienes creyeron en esta iniciativa, una infraestructura de primer nivel”.

El jefe comunal indicó que la comunidad debe cuidar este recinto deportivo. “Debemos cuidar y querer entre todos los alhuínos este nuevo Estadio Municipal, porque costó mucho concretarlo y ahora es honor tenerlo en nuestra comuna”.

Asimismo, invitó a todos para disfrutar de este proyecto. “Espero que lo ocupemos, ojalá todos los días, que los niños, jóvenes, mujeres y adultos utilicen el Estadio Municipal, porque es de todos los vecinos de Alhué”.

En tanto, la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, recalcó que “me deja muy feliz ser parte de la inauguración de esta infraestructura. Quiero agradecer por invitarme a esta jornada, y también quiero destacar al gran Alcalde y Concejo Municipal que tiene Alhué, ya que están detrás de todos estos grandes proyectos”.

Añadiendo que “este es un compromiso que nuestra Presidenta Michelle Bachelet nos dio desde el inicio, de llegar a las comunas rurales, de llegar a toda la gente, sin importar el número de habitantes que tenga, y hoy Alhué es el mejor ejemplo de ello. Tenemos un CESFAM, un CECOFS, veredas, otras canchas y recintos de recreación que así lo demuestran”.

Finalmente, el consejero regional Manuel Urrutia señaló algo parecido. “A nivel central, los recursos para este estadio nunca se pensaron para Alhué, porque los fondos se entregan según la densidad poblacional, pero ahora hemos logrado asignar una gran cantidad de recursos a las comunas rurales, para que puedan materializar este tipo de infraestructuras, algo que no se relaciona con la cantidad de habitantes, sino que con el rol que cumplen como comuna. Alhué entrega un aporte sustantivo al país, ya que otorgan divisas por parte de los exportadores de frutas y de la minería hacia lo que son las finanzas del Estado”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: