Grupo de agricultores de Alhué viajará a México para conocer en detalle producción del amaranto

Tres vecinos de nuestra comuna se dirigirán a esta nación con el objetivo de identificar los usos y las aplicaciones de este destacado cultivo, el que posee una serie de características muy especiales y sumamente útiles en materia nutricional y de uso médico. Estarán acompañados por profesionales del INDAP y de PRODESAL, además de investigadores de la Universidad de Chile. Los beneficiados sostuvieron un encuentro con nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, quien recalcó la importancia de este viaje, que entregará una gran experiencias a los vecinos.

Durante todo este año el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) ha trabajado con un grupo de agricultores de nuestra comuna en la producción del amaranto, un cultivo que posee variadas características.

Este trabajo se ha realizado en conjunto con la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, y del Colegio de Postgraduados Campus Puebla, ambas instituciones de México, además de contar con el apoyo de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, y los Ministerios de Agricultura y de Salud.

Este trabajo busca generar nuevas alternativas de alimentos saludables a la comunidad, y el cultivo del amaranto es uno de estos productos, el cual ya se está cultivando en nuestro territorio.

Bajo ese marco, tres agricultores de Alhué, junto a profesionales de PRODESAL y del INDAP (Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario) viajarán hasta tierras aztecas con el objetivo de identificar mejores usos y aplicaciones del amaranto, un producto que puede ser utilizado como alimento básico.

Este viaje se desarrollará entre el 11 y el 22 de noviembre, y los agricultores tendrán la posibilidad de conocer Ciudad de México, Puebla, entre otras ciudades y localidades, todo con el fin de interiorizarse de la producción del amaranto.

En ese sentido, este martes este grupo de vecinos, junto a funcionarios del PRODESAL tuvieron un destacado encuentro con nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, para dar a conocer más detalles acerca de este importante viaje.

“El amaranto es una planta que tiene bastantes e importantes propiedades, ya sea para el consumo humano y también para el consumo animal, además de poseer características curativas, y poder producirse en zonas muy secas, tal como es nuestro territorio”, contextualizó el jefe comunal.

De igual manera, sostuvo que “este grupo de vecinos se dirigirá hasta México a conocer directamente la historia del amaranto, para ver si es posible el día de mañana poder masificarlo en nuestra comuna”.

Nuestro edil destacó que la comunidad de agricultores de Alhué estén utilizando nuevos tipo de cultivos en sus producciones. “El problema de sequía que tenemos en el país es muy grande, por lo que debemos adaptarnos, ya que no se pueden producir cultivos tradicionales, porque nos hacen depender mucho del agua. Pero con la aparición de este tipo de cultivo, como es el amaranto, nos ayudará a diversificarnos.

Finalmente, dijo que “debemos hacer todos los estudios que sean necesarios, y esperemos que esta visita a México sea exitosa, y que la experiencia que obtengan los agricultores sea provechosa, no sólo para ellos, sino que para toda la comuna de Alhué”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: