Dirección de Vialidad realizó consulta ciudadana por proyecto de ciclovías que se podrían ejecutar en Alhué

Hasta nuestro territorio llegaron representantes de esta entidad, quienes presentaron a dirigentes sociales de variadas localidades parte de los recorridos que podrían tener estas sendas multipropósito, las que recién están en vías de estudio.

Alhué es una de las comunas de la Región Metropolitana que posee una mayor cantidad de territorio, por lo que las diferentes localidades están separadas por varios kilómetros. Por ello, es necesario contar con diversas vías que conecten a cada uno de los sectores.

En ese sentido, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta en agosto había sostenido un importante encuentro con representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de la Dirección de Vialidad, esto con el objetivo de analizar la posible ejecución de ciclovías para Alhué.

Ahora fue el turno de que nuestra comunidad pudiera conocer parte de esta destacada iniciativa que recién está en vías de estudio, por lo que el 16 de noviembre se desarrolló una consulta ciudadana, para que los mismos vecinos pudieran hacerse partícipes de este proyecto, además de hacer las consultas pertinentes acerca de este tema.

En esta jornada participaron dirigentes sociales de variadas localidades de la comuna, además de funcionarios de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), entre otros asistentes.

“Este es un proyecto que estamos desarrollando desde marzo de este año, en donde hemos estado cambiando la forma de hacer consultas ciudadanas, y más en etapas tempranas de una iniciativa, como lo estamos haciendo ahora. Estamos recogiendo las opiniones de los vecinos, para que ellos nos entreguen sus percepciones e ideas frente a este proyecto, las que podemos ir incorporando, para trabajar en conjunto”, explicó el inspector fiscal del estudio de ingeniería de construcción de sendas multipropósito y ciclovías de la red metropolitana del MOP, Gianpaolo Darigo.

De la misma manera, señaló en qué lugares podrían estar instaladas estas ciclovías. “Este proyecto considera tres rutas que estarían conectadas entre ellas. La primera vendría desde la Cuesta San Vicente, con el límite de La Región de O’Higgins, dirigiéndose hacia El Asiento; la segunda tendría un acceso a Villa Alhué; y la tercera sería un acceso a la localidad de Pichi. Buscamos que estas 3 rutas se trabajen en conjunto con las comunidades que viven en esas zonas, para realizar un diseño que deje conforme a todos los vecinos”.

No obstante, el profesional recalcó que este proyecto está en una etapa de evaluación. “Este es un estudio de ingeniería que dura alrededor de dos años, por lo que estamos estimando, si nos va bien, y el estudio termina en los plazos establecidos, que podríamos tener alguna visualización de obra entre el 2019 y 2020”.

Asimismo, Darigo destacó la participación de la comunidad. “Fue excelente, porque lo que buscamos es que opinaran, que nos aportarán ideas, que nos señalaran las principales problemáticas que tienen en sus sectores, para que nosotros ya las estemos considerando en este proyecto, y de modo de ir dándoles cuenta de los avances que vayamos teniendo”.

Se debe consignar, que esta es la primera consulta ciudadana de muchas otras que se desarrollarán en torno a esta iniciativa que busca ejecutar ciclovías en el territorio, todo en la medida en que este proyecto vaya avanzando positivamente.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: