Usuarios PRODESAL participaron de jornada enfocada en manejo de riego en situación de déficit hídrico

35 beneficiarios de este programa, junto a 20 personas que pertenecen al PRODESAL de la comuna de Peñaflor se hicieron parte de esta destacada cita, en la que fueron instruidos en la utilización de variados equipos, los que ayudan a maximizar el agua para cada uno de sus predios.

Las constante sequía ha afectado de sobremanera a los agricultores de distintas zonas del país, y Alhué también ha sufrido por este problema, por ello el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) organizó un interesante encuentro enfocado en el manejo del riego en situaciones de déficit hídrico.

Esta jornada estaba centrada en la utilización adecuada de variados equipos de riego y acumulación de aguas lluvias, generando un óptimo uso y maximización del agua, esto por medio de la implementación de diversas tecnologías, y una acertada distribución de este recursos en los predios de los agricultores de nuestra comuna.

Fueron 55 los usuarios de PRODESAL que participaron de esta cita realizada en el predio de una agricultora de Hijuelas de Polulo, en donde se reunieron 35 beneficiarios que pertenecen a Alhué, y otros 20 que visitaron la comuna, quienes provenían de Peñaflor.

Asimismo, en este encuentro participaron 2 empresas ligadas al rubro agrícola, quienes desarrollaron variadas demostraciones de maquinaria, las que están adaptadas a la agricultura familiar campesina.

“La muestra de maquinaria agrícola busca mejorar las labores de cultivos a nivel predial, permitiéndoles a los agricultores de la comuna mejorar su productividad, alivianando la forma de hacer o realizar algunas labores de sus cultivos. A su vez, permite incorporar tecnología de punta en sus predios”, explicó el funcionario de PRODESAL, Mario Pinzón.

De igual manera, indicó que “la empresa Agrosystem dio a conocer tecnología relacionada con acumuladores de aguas lluvias portátiles, también equipos de última generación utilizados en Israel para el riego tecnificado, como cintas, programadores, válvulas, kits de riego a medida y otros sistemas”.

Por último, el profesional recalcó que “la empresa Makita presentó la línea de maquinaria agrícola, como son motopulverizadoras adaptadas para cualquier aplicación de productos en cultivos bajo plástico y al aire libre. También se dio a conocer una línea de motocultivadores para preparación de pequeñas extensiones de tierra, aparte de presentar su línea de podadores de altura para árboles frutales. Se realizaron exhibiciones prácticas en todos sus equipos”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: