Se conmemoró el Día Contra la violencia hacia la Mujer

Desde el Salón Municipal se realizó un desayuno enmarcado en una serie de actividades que buscan prevenir el maltrato femenino. Nuestro municipio, por medio del Centro de Atención a la Familia organiza esta iniciativa. En la jornada se entregó un pequeño libro recopilatorio de las vivencias que han experimentado algunas de las usuarias de este destacado programa con respecto a la violencia de género.

La prevención de la violencia hacia la mujer es uno de los ejes en la administración del Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, por lo que han se han implementado una serie de programas e iniciativas que ayuden a terminar con estos hechos.

Bajo ése marco, el 27 de noviembre se realizó la conmemoración del Día Contra la violencia hacia la Mujer. Con un exquisito desayuno, y la compañía de diversas vecinas se efectuó esta actividad a cargo de Centro de Atención a la Familia (CAF).

En esta destacada cita estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, además de los concejales Nancy Cerda y Hugo Lazo, funcionarias municipales, entre otras asistentes.

“A uno le da mucha rabia y pena que tengamos que conmemorar este día, porque la violencia hacia la mujer es algo que nunca debió haber ocurrido. Por esa misma razón, nosotros como municipio creamos este proyecto del Centro de Atención a la Familia, donde tenemos un equipo profesional que constantemente orienta a nuestras mujeres, para que no tengan miedo de denunciar los ataques que sufren”, subrayó nuestro edil.

Añadiendo que “desde el primer minuto que un hombre le levanta la mano a una mujer, se deben denunciar estas agresiones de forma inmediata, porque después esto sigue avanzando, lo que podría terminar en un femicidio”.

De la misma manera, invitó a las vecinas a “que hagan las denuncias correspondientes, que se acerquen al equipo del CAF, para que ayudemos a que este flagelo termine en Chile, y particularmente en nuestra comuna”.

En el transcurso de esta jornada se le entregó a cada uno de los asistentes un pequeño libro que recopila variadas experiencias que las mismas usuarias del CAF quisieron compartir, dando a conocer las vivencias (de manera anónima) que tenían relación con el maltrato femenino, y cómo pudieron superarlo con la ayuda de este programa.

Asimismo, se hizo entrega de un diploma de reconocimiento a un grupo de vecinas que participaron de la Primera Escuela para Mujeres de Alhué, iniciativa a cargo de la Mesa de Equidad de Género de nuestra comuna.

Se debe consignar, que en esta instancia las asistentes tuvieron la oportunidad de capacitarse en diversas materias, como es derechos de las mujeres, género, violencia intrafamiliar, feminismo, entre otras temáticas. Aparte, las participantes de confeccionaron y pintaron un lienzo que manifiesta su repudio hacia la violencia contra la mujer, el que fue instalado en la Plaza de Armas de Villa Alhué.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: