Alcalde Roberto Torres Huerta y SEREMI de Obras Públicas dieron a conocer una gran noticia para Alhué

Esto porque ya finalizaron los estudios de ingeniería de 11 caminos públicos para diversas localidades de la comuna, por lo que a principios del 2018 comenzarán las pavimentaciones de estas rutas, lo que mejorará la calidad  de vida de la ciudadanía. Esta información se dio a conocer en un encuentro que sostuvo nuestro edil con el SEREMI de Obras Públicas, Fernando Soto, el director regional de Vialidad, Claudio Aravena, y la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, con representantes de diferentes organizaciones sociales del territorio.

El 13 de diciembre se desarrolló una importante jornada, la que reunió a autoridades locales y regionales con vecinos que componen diferentes organizaciones sociales de todo Alhué, esto con el objetivo de entregarles una excelente noticia.

En este encuentro estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, además del SEREMI de Obras Públicas, Fernando Soto; la Gobernadora Cristina Soto; el Director de Vialidad, Claudio Aravena; el director regional de la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas), Luis Muñoz; además de los concejales Rafael Cerda, Roberto Aravena, Mario Huerta y Hugo Lazo.

Durante la cita se dieron a conocer los detalles sobre una serie de estudios de ingeniería que ya se desarrollaron en nuestra comuna con respecto al mejoramiento de 11 caminos públicos, los que serán pavimentados el próximo año por medio de la Glosa 7.

“Acabamos de recibir una gran noticia, ya que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas nos confirmaron que se van a invertir $700 millones más para el mejoramiento de los caminos vecinales de nuestra comuna”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

De igual forma, dijo que “esto nos pone muy contentos, porque todo que hemos estado haciendo en todos estos años va en directo beneficio de los vecinos de nuestra comuna. Sólo podemos agradecer a todas las autoridades que han hecho posible que Alhué siga avanzando”.

El jefe comunal indicó que “estos son los callejones que se mejorarán en el corto plazo, como es La Cabrería de Talamí; callejón n° 2 de Pincha; callejón Las Acacias de Pichi; la Puntilla de Hijuelas de Polulo; callejón El Peumo de El Asiento; callejón las Hijuelas de Polulo, en las cercanías de la Planta de Tratamiento de aguas servidas; callejón Padre Miguel Jordá en la Población Ignacio Carrera Pinto (ICP); callejón Doña Felicinda en la Población ICP; callejón Los Eucaliptus en la Población ICP; y calle El Molino, hacia las Calicheras, en Villa Alhué y en esa misma calle, por donde se forma una L”.

Por su parte, el SEREMI de Obras Públicas, Fernando Soto, expresó que “antes que se construya un camino, debe tener un proyecto de ingeniería previo, sino es imposible hacer estas obras. Hemos terminado los 11 proyectos de ingeniería de estos caminos públicos de Alhué, por lo que durante el primer semestre del próximo año debiéramos estar partiendo con estas mejoras”.

Asimismo, subrayó que “estamos trabajando para llegar a completar en 2 años, 32 caminos para esta comuna. El 2018 se realizarían los proyectos de ingeniería de estas otras obras. Debo destacar que Alhué tiene un gran Alcalde, que busca constantemente el desarrollo para su comuna”.

En tanto, la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina, sostuvo que “una de las carencias que teníamos en la comuna son las pavimentaciones para los callejones, pero después del buen trabajo que hizo el Alcalde Torres con su Concejo, el SEREMI Fernando Soto nos entregó esta tan buena noticia”.

Finalmente, recalcó que “este es el esfuerzo que se hace por todos los habitantes de Alhué, desde los funcionarios municipales, hasta sus autoridades. Ahora estamos generando calidad de vida, que sea una comuna mucho más inclusiva, una comuna para todos, algo que me enorgullece”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: