Con cerca de $14 millones fueron beneficiados 32 agricultores de Alhué

El Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario hizo entrega del fondo de Praderas Suplementarias, iniciativa que está destinada a la producción invernal de forraje, con el objetivo de mantener en buenas condiciones el ganado de vecinos de nuestra comuna. En la jornada estuvo presente Alcalde Roberto Torres Huerta, quien agradeció y destacó el apoyo otorgado a la agricultura familiar campesina del territorio.

El 22 de marzo se realizó una importante jornada en el Salón Municipal, en donde se llevó a cabo la entrega del fondo Praderas Suplementarias a 32 agricultores de Alhué.

La entrega de este fondo estuvo a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), quienes otorgaron cerca de $14 millones a 32 usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL).

El fondo de Praderas Suplementarias busca motivar el establecimiento de recursos forrajeros como herramienta efectiva, esto con el objetivo de que los agricultores dispongan de forraje invernal y/o estival para su ganado.

En la ceremonia de entrega de estos incentivos estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda y Hugo Lazo; el ejecutivo integral de INDAP, Miguel Ángel Fernández, entre otros asistentes.

“Estamos beneficiando 32 agricultores de la comuna, apoyándolos con recursos para que puedan sembrar sus praderas y tengan forraje. Todos sabemos que lamentablemente cada año llueve menos en nuestra comuna y cada año el forraje es más escaso, por lo que para nosotros, con el Concejo Municipal y con el equipo técnico del PRODESAL, es sumamente importante colaborar con los pequeños agricultores de la comuna”, subrayó orgulloso nuestro edil.

De igual manera, la autoridad considera que es necesario que el Gobierno siga apoyando a los pequeños agricultores. “A mí juicio donde se debe intervenir es con la gente que menos recursos tiene, los que crían algunas vacas, que tiene un caballo, a esa gente es la que hay que ayudar, ellos son los que mantienen la agricultura y le dan vida a la tradición de lo que significa el campo chileno”.

Por último, el ejecutivo integral de INDAP, Miguel Ángel Fernández, manifestó que “estamos apoyando financieramente a los agricultores para que siembren praderas suplementarias, en este caso de invierno, en secano, que son principalmente avena forrajera y avena grano, para que de esa manera, ellos dispongan de una fuente alimenticia para su ganado”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: