Autoridades fiscalizan presuntas irregularidades medioambientales de parte de Minera Florida

Debido a una serie de denuncias que se produjeron contra de esta empresa, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto con los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Leonel Acevedo, Mario Huerta y Hugo Lazo se reunieron con el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, con los SEREMIS de Medio Ambiente y Minería, además de dirigentes sociales de El Asiento y Talamí, con el objetivo de evaluar esta situación que se genera en estos sectores. Las autoridades y vecinos acordaron realizar una mesa intersectorial, a la que será convocada la gerencia de esta entidad minera, y que comenzará su trabajo la próxima semana.

Durante los últimos días nuestro municipio recibió variadas denuncias por presuntas irregularidades medioambientales que se estaban produciendo en la localidad de El Asiento, esto por parte de Minera Florida.

Por ese motivo, el 4 de abril nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto con los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Leonel Acevedo, Mario Huerta y Hugo Lazo sostuvieron un importante encuentro con autoridades provinciales y regionales, para analizar y encontrar soluciones a estas problemáticas.

Hasta nuestra comuna llegó el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, acompañado de los SEREMIS de Medio Ambiente y Minería, Cristián Ruiz y Patricio Valdés respectivamente, con el objetivo de verificar en terreno estas denuncias  por estas presuntas anomalías medioambientales.

Ante este escenario, las autoridades se reunieron con dirigentes sociales de El Asiento y Talamí, con quienes luego de acordar formar una mesa de trabajo intersectorial, recorrieron los lugares que estarían siendo afectados.

“Hemos visto irregularidades, tanto de emanación de polvo en suspensión, como de un decantamiento de un producto en el cauce del estero. Además, funcionarios municipales encontraron una especie de vertedero con tambores plásticos y por eso estábamos preocupados”, contextualizó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Asimismo, recalcó que “agradezco a las autoridades que nos han acompañado. A nuestro Gobernador Javier Ramírez; a nuestra Intendenta, que solicitó a los SEREMIS de Medio Ambiente y Minería, para que vinieran con sus equipos hasta nuestra a comuna”.

Por su parte, el Gobernador Ramírez señaló que “nos hemos constituido con parte del Gabinete Regional, producto de la denuncia expuesta por el Alcalde Roberto Torres, y por instrucción que nos ha entregado la intendenta Karla Rubilar. Es prioritario para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estar fiscalizando los temas que afecten la salud de las personas”.

De igual forma, la autoridad provincial subrayó que “nos hemos constituido en terreno para poder recibir las denuncias de los vecinos y tomar las muestras con la SEREMÍA de Salud, el SAG, los SEREMIS de Medio Ambiente y Minería; y la Superintendencia de Medio Ambiente, con quienes estableceremos una mesa de trabajo, que comenzará la próxima semana. Queremos decirle a la comunidad de Alhué que estamos apoyándoles y entregándoles garantías”.

En tanto, el SEREMI de Minería, Patricio Valdés, destacó la labor intersectorial realizada a instancias de la Intendenta Karla Rubilar, para realizar una fiscalización de las medidas y el plan de cumplimiento que tiene la minera en cuanto a sus faenas extractivas.

A su vez, el SEREMI de Medio Ambiente, Cristian Ruiz, sostuvo que “la comunidad de Alhué tenía legítimas dudas respecto a la eventual contaminación. Era bueno decirle que legalmente la empresa ha cumplido y actualmente hay en funcionamiento -y acreditado desde diciembre último- un Plan de Descontaminación por parte de la minera”.

Finalmente, manifestó que “luego de la reunión en el municipio, nos dirigimos con los servicios al lugar para poder constatar la denuncia, así después orientarlos para que se haga todo por la vía formal y dar respuesta a sus requerimientos. Luego se realizará el levantamiento de las muestras, se recogerá la denuncia de los vecinos y se realizarán los requerimientos de información respectivos, para ver si está todo dentro de los planes y programas establecidos por la empresa, o si hay algo nuevo que levantar”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: