Agrupación de Baile y Radioteatro Las Chonchonas de Alhué participaron de destacado taller de Fundación PRODEMU

Este grupo se hizo parte del taller de Organizaciones que imparte esta entidad gubernamental, recibiendo herramientas esenciales para la formulación de proyectos al momento de postular a instrumentos tanto privados como del Estado. En esta jornada participó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, la concejala Nancy Cerda y la coordinadora biprovincial de PRODEMU, María Eugenia Theiler.

Promover todo tipo de capacitaciones entre los habitantes de Alhué es una premisa para nuestro Alcalde Roberto Torrea Huerta y el Honorable Concejo Municipal, ya que de esa manera se mejora la calidad de vida de la comunidad.

En ese sentido, el 13 de junio se realizó el cierre de un exitoso taller que la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) efectuó en nuestro territorio.

Esta entidad benefició a la Agrupación de Baile y Radioteatro Las Chonchonas de Alhué con el taller de Organizaciones, iniciativa que entrega herramientas esenciales para la formulación de proyectos al momento de postular a instrumentos tanto privados como del Estado.

En esta ceremonia estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; la concejala Nancy Cerda; la coordinadora biprovincial de PRODEMU, María Eugenia Theiler; y el gestor territorial de la Gobernación de Melipilla para Alhué, Matías Valenzuela, además de las integrantes de esta agrupación artística.

“No me queda más que felicitar al grupo de las Chonchonas de nuestra comuna, que recibieron esta capacitación de parte de PRODEMU, una organización que volvió a Alhué para trabajar con nuestras vecinas”, recalcó el Alcalde Torres.

Agregando que “PRODEMU realiza capacitaciones para las emprendedoras, para las dueñas de casa, quienes se sacrifican día a día por el bienestar de sus familias”.

Por su parte, la coordinadora biprovincial de PRODEMU, María Eugenia Theiler, entregó más detalles acerca de esta iniciativa. “Hace 2 meses comenzamos con este taller, en donde al principio estaban participando 2 organizaciones, una de baile y otra de radioteatro, en el cual se les entregaron herramientas para organizarse, y ellas terminaron formando una sola agrupación llamada Las Chonchonas”.

Asimismo, la profesional destacó la participación de las vecinas. “Fue fantástico. Encuentro fabulosa la activa participación del adulto mayor, porque en su mayoría son mujeres adultas mayores, lo que habla muy bien de cómo las mujeres de la comuna están participando en diferentes actividades, independiente de la edad que tengan”.

La profesional subrayó que seguirán trabajando en nuestra comuna. “Hace 2 años que estamos trabajando con el Programa Mujer Rural, con un convenio que existe entre INDAP y PRODEMU, en donde estamos llevando a cabo esta iniciativa con un grupo de mujeres productoras de huevos. Además, muy pronto vamos a comenzar con el taller de mujeres; el segundo semestre de este año comenzamos con el apoyo a la dinámica familiar, en donde trabajamos la corresponsabilidad familiar con las mujeres, ahí también incluimos hombres y además vamos a tener una cuidadora de niños, para que las vecinas puedan asistir a este taller. Además, vamos a invitar a las emprendedoras de Alhué a participar de nuestras ferias provinciales, aparte de jornadas informativas interesantes con diferentes temas”.

En tanto, la concejala Nancy Cerda manifestó su alegría por esta agrupación artística de la comuna. “Estoy muy contenta de participar de esta ceremonia, así que lo único que podemos hacer es felicitarlas, porque ellas tienen ganas de salir adelante y de capacitarse. Debemos agradecer a PRODEMU, que llegaron a Alhué, para trabajar con nuestras organizaciones. Espero que las mujeres aprovechen estos espacios”.

Se debe consignar, que la Agrupación de Baile y Radioteatro Las Chonchonas presentó en esta jornada una pequeña obra de teatro, que hace alusión a los mitos y leyendas de nuestra comuna, recordando al Tue Tue.