Agrupación “Entre Cerros y Poetas” es protegida por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

A través del Plan de Salvaguardia de esta institución, se preservará a este grupo artístico, quienes con su canto a lo poeta han maravillado a los alhuínos por tanto tiempo. Además, se realizó una capacitación para postular a lo Fondos de Concursables de Cultura (FONDART).

DSC01204

La gestión del Alcalde Roberto Torres Huerta tiene como eje fundamental mantener y preservar las tradiciones de Alhué con diversas iniciativas. En ese sentido, el 27 de agosto el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana (CNCA) realizó la presentación del Plan de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la agrupación “Entre Cerros y Poetas”.

Esta ceremonia se realizó en el Auditorium del Liceo Sara Troncoso, en donde estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta; el concejal Danilo Salazar; y el director regional del CNAC, Juan Ignacio Carmona, además de dirigentes sociales, funcionarios municipales y estudiantes de este recinto escolar.

“La idea de esto es diseñar ciertas acciones que tiendan a resguardar a las costumbres y tradiciones de esta agrupación, y también la posibilidad cierta de transmitir el canto a lo poeta a distintos lugares de la región y del país”, explicó la autoridad.

Son variados los beneficios que nuestra comuna obtendrá al proteger el canto a lo poeta, tal como indica el director regional del CNCA. “Se generarán talleres donde se podrá aprender y se practicará esta manifestación. También habrá un encuentro, donde vendrán cultores de esta expresión artística de otras comunas, aparte de otras iniciativas”.

Por su parte, el Alcalde Roberto Torres Huerta, manifestó que “debemos cuidar nuestras raíces, en especial los jóvenes y los niños, ya que son ellos los que deben continuar con este legado”.

Asimismo, el jefe comunal se refirió a los proyectos relacionados con este ámbito. “El canto a lo poeta lo tenemos que llevar a las escuelas, para que los jóvenes conozcan este arte. Además, debemos fomentar las presentaciones de estas agrupaciones locales, buscando los espacios para que ellos puedan realizar sus expresiones artísticas de la mejor manera”, precisó.

Tras esta ceremonia, se desarrolló una capacitación en torno a la formulación de distintos proyectos que puedan postular a los Fondos de Concursables de Cultura (FONDART).

“Este beneficio busca poder entregarle recursos a las personas que tienen proyectos relacionados con la cultura y las artes, para que puedan llevarlos a cabo en distintas líneas de acción, ya sea en el ámbito del mercado para las artes, en relación al patrimonio y en torno a la participación ciudadana”, recalcó el director del CNCA, Juan Ignacio Carmona.

Las postulaciones al FONDART comenzaron la primera semana de agosto, y se extenderán hasta el 13 de septiembre. Para optar a estos beneficios los interesados deben ingresar al sitio www.fondosdecultura.gob.cl, y seguir las indicaciones para postular a estos recursos.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101