Alcalde Roberto Torres analiza junto a Dirección de Obras Hidráulicas ejecución de nuevo pozo de agua potable para Alhué

La máxima autoridad de la comuna se dirigió junto a personeros de esta entidad hasta el sector de Ignacio Carrera Pinto, entre los puentes de Pichi, en donde el Comité de Agua Potable Domingo Ortiz de Rosas evalúa construir otro pozo, el que beneficiaría a una gran cantidad de vecinos. Si se confirma que este terreno es un bien nacional de uso público, hay altas posibilidades de materializar esta iniciativa.

La escasez de agua ha sido una situación que ha afectado la zona central del país durante mucho tiempo, por lo que es sumamente necesario implementar todo tipo de medidas e iniciativas que ayudar a paliar esta dificultad.

Por esta razón, el 24 de noviembre nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), con el objetivo de evaluar la ejecución de un nuevo pozo de agua potable para la comuna.

“Tuvimos una jornada de trabajo en terreno, dirigiéndonos hasta el sector de Ignacio Carrera Pinto, entre los puentes de Pichi, en donde el Comité de Agua Potable Domingo Ortiz de Rosas de Villa Alhué necesita saber si pueden construir un nuevo pozo de agua potable, algo tan necesario para el sector urbano de nuestra comuna”, explicó el jefe edilicio.

Asimismo, expresó que “es fundamental que en el corto plazo exista otro pozo, ya que hay muchos vecinos de Villa Alhué, de Ignacio Carrera Pinto y de Hijuelas de Polulo que están solicitando más arranques de agua, pero lamentablemente no se pueden entregar, porque no hay una factibilidad de agua potable, por lo que con la construcción de este nuevo pozo, muchos habitantes de estos sectores se verían beneficiados”.

La autoridad dio cuenta del acuerdo que se logró con la DOH. “Ellos nos enviarán un documento en el que se pueda certificar que ese sector es parte del lecho del estero. Eso es fundamental para declarar que ese terreno es un bien nacional de uso público, lo que nos ayudará a solucionar este tema a la brevedad posible”.

A su vez, el representante de la DOH, Edgardo Oñate Jiménez, manifestó que “desde el municipio nos hicieron saber los requerimientos y necesidades para mejorar el sistema de agua potable rural de la comuna”.

Finalmente, el profesional sostuvo que “realizaremos todas las indagaciones correspondientes, sobre todo si el lugar donde estaría emplazado el proyecto es un bien nacional de uso público. Si es así, hay un 90% asegurado de que esta iniciativa pueda salir adelante”.