Alcalde Roberto Torres Huerta encabeza 2ª Mesa de Coordinación de PRODESAL

Esta jornada se efectuó en El Asiento, en donde se expusieron las variadas actividades y proyectos que este programa se desarrolla en la comuna. Nuestro edil recalcó que ingresarán cerca de 60 nuevos usuarios a esta iniciativa dependiente del INDAP.

El 29 de julio se realizó la 2ª Mesa de Coordinación del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), instancia en la que se presentan las actividades y proyectos que esta iniciativa ha ejecutado durante el primer semestre del 2016 en Alhué.

En la cita asistió nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Roberto Aravena, Nancy Cofré y Hugo Lazo, representantes del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), además de cerca de 50 usuarios de este programa.

“Estuvimos viendo el cronograma de proyectos que tenemos para los vecinos que son parte del PRODESAL. En un par de semanas más vamos a entregar cerca de $60 millones en recursos a los usuarios de este programa”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

El jefe edilicio aprovechó de señalar que aumentarán los cupos en PRODESAL. “Pudimos concretar el ingreso de 30 personas más a esta iniciativa, y en los próximos meses se agregarán 30 más, lo que se traducirá en cerca de 70 familias beneficiadas con los recursos de INDAP”, sostuvo.

Asimismo, se refirió al tema de derechos de agua en Alhué. “Hemos encontrado unos derechos históricos en nuestra comuna, por lo que se podrían realizar importantes proyectos en Alhué. Aún estamos en proceso de investigación, pero si se materializa, vamos a tener bastantes recursos con el agua, para favorecer y mantener a la agricultura campesina local”, dijo.

En tanto, la coordinadora del PRODESAL, Nancy Cerda, precisó que “esta Mesa de Coordinación la debemos hacer tres veces en el año, exponiendo el plan de trabajo que hemos hecho, ya sean todas las actividades por rubro, por técnico y en qué localidades hemos trabajado”.

La profesional agregó que “hemos trabajado mucho en reuniones grupales; en encuestas, postulando a los usuarios a los programas de riego; realizamos campañas veterinarias (próxima en agosto); además de trabajar con la Universidad del Pacífico y el INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias), con quienes estamos capacitando a los agricultores en diversas áreas”.

Por último, Nancy Cerda recalcó que desde ahora cualquier vecino podrá participar de las capacitaciones que ofrezca PRODESAL. “Este es uno de los cambios en nuestro programa, ya que le hemos abierto las capacitaciones a los agricultores, porque muchos de ellos no califican para poder ingresar al PRODESAL, pero también podrán asistir con nuestros especialistas, sólo que no podrán beneficiarse con los recursos que entregamos a los usuarios”, finalizó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101