Alcalde Roberto Torres Huerta, CODELCO y comunidad de Pincha dan el vamos a construcción de posta para este sector

Tras una serie de jornadas que reunieron a nuestro edil, con representantes de la estatal cuprífera y a los vecinos de esta localidad, junto a personas que pertenecen de San Alfonso, Loncha, Quilamuta y Santa María, se logró la materialización de esta Estación Médico Rural que mejorará la calidad de vida y las prestaciones de salud que se le ofrecen a toda la ciudadanía.

Hijuelas de Pincha es uno de los sectores que está más alejado del centro urbano de Alhué, lo que dificulta el acceso a los vecinos de esta localidad a los servicios de salud que ofrece nuestro territorio. Actualmente, cuentan con una Estación Médico Rural (EMR) o posta muy pequeña, que está ubicada dentro de la sede de la Junta de este sector, por lo que no tiene la capacidad adecuada para atender a un gran número de pacientes, además de poder entregar otros servicios.

Sin embargo, después de una serie de gestiones de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, en conjunto con la comunidad de este proveniente de este sector, se logró que la División El Teniente de CODELCO financiara la construcción de una totalmente nueva Estación Médica Rural para esta localidad, la que comenzó con la instalación de su primera piedra.

En la ceremonia estuvo presente nuestro Alcalde, Roberto Torres Huerta; la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División El Teniente de CODELCO, Valentina Santelices; los concejales Nancy Cerda, Leonel Acevedo, Roberto Aravena, Mario Huerta y Rafael Cerda, además de dirigentes sociales de estas localidades y comunidad en general.

“Estamos muy felices y orgullosos, porque los sueños se siguen cumpliendo en nuestra comuna. Acaban de comenzar las obras de la futura posta de Pincha y que beneficiará a todos los vecinos de este sector y obviamente a las personas que pertenecen a Quilamuta, Loncha, Santa María y San Alfonso”, destacó el Alcalde Torres.

Añadiendo que “hace muchos años que este era un proyecto muy anhelado por los vecinos, y que ahora se empieza a materializar, para ofrecer distintas prestaciones, tal como se hace en el resto de las postas. Las personas de estos sectores debían acercarse a Hacienda Alhué, pero ahora podrán ser atendidos en un lugar mucho más cercano. Eso se llama dignidad, entregando una mejor calidad de vida”.

Nuestro edil destacó el trabajo de la comunidad. “Tenemos que agradecer principalmente a las organizaciones sociales que estuvieron involucradas en la realización de este gran proyecto, porque la necesidad salió de ellos. Nosotros como municipio cooperaremos con los profesionales para que puedan trabajar en la posta. También debemos agradecer a CODELCO quienes pusieron los recursos para la adquisición del terreno y la construcción de la infraestructura, generando un trabajo mancomunado entre los vecinos del sector, la empresa estatal y nuestro municipio”.

A su vez, la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División El Teniente de CODELCO, Valentina Santelices, expresó que “tenemos varios sentimientos al concretar este proyecto, uno es de agradecimiento a la comunidad de que haya confiado en nosotros, que tuvieran la convicción de que juntos conversando será posible este sueño.

Asimismo, dijo que “nos sentimos profundamente satisfechos de ver que estamos contribuyendo con esta comunidad que es tan valiosa para nosotros. Somos una empresa del Estado, que pertenece a cada una de las personas que está aquí, y nuestra función es contribuir a los chilenos”.

En tanto, el concejal Leonel Acevedo recalcó que “estoy muy contento por los dirigentes y la comunidad de Pincha. Han sido varios los años de espera para que tengan un mejor servicio de salud. Creo que ellos han trabajado con mucha fuerza en conjunto con el municipio y CODELCO, para sacar adelante un bien que beneficiará a bastantes vecinos”.

Cabe destacar, que la EMR de Hijuelas de Pincha será un recinto de 75 m2, distribuidos en dos box de atención, sala de espera, sala de recepción, servicios higiénicos, incluyendo uno de acceso universal, además de dos bodegas. La extensión de la obra es de 65 días aproximadamente.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: