Alcalde Roberto Torres Huerta destaca ampliación de sistema de agua potable rural de Hacienda Alhué

En una reunión con la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, con el director regional de Obras Hidráulicas, Luis Muñoz, con representantes de Aguas Andinas y el presidente del comité de Agua Potable Rural de este sector, Rigoberto Aravena, se confirmó que este sistema se ampliará con 176 nuevos usuarios, quienes se beneficiarán con estas mejoras.

Hacienda Alhué es uno de los sectores de nuestra comuna que más ha crecido en el último tiempo, concentrando una gran cantidad de nuevos habitantes.

Sin embargo, el sistema de Agua Potable Rural (APR) que poseen está llegando al límite por el número de usuarios que actualmente poseen. Por este motivo, se anunció una ampliación de la red que es parte de Hacienda Alhué.

En ese contexto, este lunes nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se dirigió hasta Melipilla para reunirse con la Gobernadora Provincial, Cristina Soto; con el director regional de Obras Hidráulicas (DOH), Luis Muñoz; con representantes de Aguas Andinas y el presidente del comité de Agua Potable Rural de este sector, Rigoberto Aravena, para solucionar unas dificultades que se habían producido con la ampliación de este sistema de APR.

“Teníamos un problema con el proyecto de ampliación que ya está en ejecución, pero ya se está solucionando, esto porque había a una gran cantidad de vecinos que estaban quedando fuera de este proyecto. El presidente del comité de Hacienda Alhué y otros vecinos me dieron a conocer este problema, por lo que nos reunimos con las autoridades para solucionarlo”, expresó el jefe comunal.

Esta jornada dejó a nuestro edil muy conforme. “Aguas Andinas, junto a la Dirección de Obras Hidráulicas ya levantaron la información, por lo que la gente que estaba quedando afuera de este proyecto de mejoras va a tener agua. Se van a construir cerca de 176 arranques nuevos de agua en el sector de Hacienda Alhué, lo que estaría cubriendo a la totalidad de los vecinos de este sector”.

Asimismo, subrayó que “esto nos dejó bastante tranquilos, porque a nosotros como autoridades nos preocupa que nuestros vecinos puedan mejorar su calidad de vida. Este es un proyecto que ha tenido mucho tiempo, por lo que debía abarcar a todos los habitantes de este sector”.

Por otra parte, en la jornada de trabajo también estuvo presente el presidente del comité de Agua Potable Rural de la localidad de El Asiento, Benedicto Rubio, analizando la situación que actualmente viven en esta zona.

“El director de la DOH se comprometió con el proyecto de diseño en un corto o mediano plazo, poniendo los recursos necesarios para mejorar la APR, porque el sector de El Asiento tiene una necesidad enorme de agua, son muchos los vecinos que están solicitando arranques”, concluyó.