Alcalde Roberto Torres Huerta indica que se trabaja en la materialización de 2 nuevos Jardines y Salas Cuna para Alhué

En una reunión que sostuvo con representantes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, se planteó la posibilidad de crear nuevos establecimientos de educación parvularia, uno para la localidad de El Asiento y otro que estaría ubicado en San Alfonso. El jefe comunal recalcó la favorable respuesta de este organismo gubernamental, así como también del apoyo a analizar esta propuesta por parte de Minera Florida y de la División El Teniente de CODELCO.

La educación preescolar es sumamente relevante en el desarrollo de las personas, ya que desde una muy temprana edad se van formando las personalidades y aptitudes de los niños y niñas.

En nuestra comuna son 3 los jardines y salas cunas existentes, los que prestan una vital ayuda a las familias. Sin embargo, son muchos los pequeños de otras localidades que también necesitan un establecimiento de este tipo.

Por ello, el Alcalde Roberto Torres Huerta y el concejal Roberto Aravena se reunieron con representantes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) para analizar la posibilidad de crear dos nuevos recintos de educación parvularia para Alhué.

“Nos reunimos con la jefa de gabinete de la directora de la JUNJI, Soledad Correa, para plantearle unas inquietudes que tenemos como municipio, las que también se las presentamos a dos importantes empresas, CODELCO Chile y Minera Florida. Ambas entidades están completamente abiertas a analizar la posibilidad de invertir en infraestructura de estos jardines y salas cuna. Minera Florida para El Asiento y CODELCO para San Alfonso”, explicó nuestro edil.

Asimismo, sostuvo que “conversamos con ambas gerencias y ellos están abiertos a esta posibilidad, ya que los vecinos de estas localidades se verían sumamente beneficiados, porque es muy importante que los niños tengan un lugar donde aprender en sus primeros años de vida, donde pueden desarrollar su intelecto y habilidades”.

Por último, la autoridad también destacó la respuesta de la JUNJI. “Ellos están completamente abiertos a que trabajemos en conjunto con las empresas privadas, porque posteriormente a la construcción, tendríamos que implementar estos recintos. Esos recursos los debemos ver con la JUNJI, y también debemos ver con ellos los profesionales que se desempeñarían en estos jardines y salas cunas”.