Alcalde Roberto Torres Huerta participó de 1ª Mesa de Saneamiento Sanitario de la Provincia de Melipilla

Esta iniciativa de la Intendencia de Santiago busca solucionar las dificultades que actualmente se están produciendo en distintas localidades rurales de la provincia, esto debido a la falta de agua potable y de alcantarillados. Nuestro edil recalcó el desarrollo de esta jornada, señalando que era necesario realizar un trabajo de este tipo, ya que en Alhué aún hay sectores que no cuentan con estos servicios.

El 18 de julio se llevó a cabo el lanzamiento de la 1ª Mesa de Saneamiento Sanitario de la Provincia de Melipilla, instancia que ayudará a las localidades rurales de la provincia a alcanzar servicios de agua potable y alcantarillados.

En la iniciativa se coordinará a distintos organismos, con el objetivo de recabar información sobre las necesidades de la población con respecto al tema sanitario y de agua, para que de esa manera, se puedan buscar soluciones en torno a las problemáticas actuales y futuras que tengan.

Esta Mesa es liderada por la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, en la que también participan los Consejeros Regionales de la Provincia, los municipios, los comités de Agua Potable Rural y cooperativas existentes, además de las Asociaciones de Municipios, como es la AMUR y AMUCH, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Federación Nacional de APR (FENAPRU), y la Universidad de Santiago.

Nuestro Alcalde Roberto Torres se hizo presente en el lanzamiento de esta instancia, destacando lo positivo que fue este encuentro. “En una de las primeras reuniones que sostuvimos con la Intendenta Karla Rubilar, le propusimos con el Concejo Municipal que era imperioso que se hiciera un trabajo mancomunado con el MOP, el Gobierno Regional, la DOH, los municipios y obviamente los comités de Agua Potable de la Provincia, ya que como todos sabemos, el agua es un servicio básico para poder vivir”.

Agregando que “la Intendenta tomó muy bien esta propuesta, y ya se había comprometido a materializar esta iniciativa, tal como lo hizo con el lanzamiento de esta Mesa Provincial”.

De igual forma, el jefe comunal se mostró muy conforme con el desarrollo de esta cita. “Creo que se va hacer un trabajo en equipo, donde van haber recursos disponibles. Debemos decir que esta es una situación que no se solucionará en un par de semanas, es un trabajo de largo aliento, pero lo importante es que ya comenzó, y nosotros como municipio vamos a aportar todo lo que podamos, para que esto se materialice en los sectores que hoy no tenemos agua potable, como es la localidad de Talamí”.

Por otra parte, la autoridad recordó que en nuestro municipio se está llevando a cabo un interesante proyecto que busca ampliar la red de alcantarillado existente en la comuna.

“Nosotros como municipio estamos trabajando con un equipo externo hace cerca de 4 meses, haciendo el levantamiento de información, para conocer donde nos hace falta alcantarillado. Este es un proyecto de larga duración, por lo que debemos tener mucha paciencia, pero estamos trabajando con equipos muy profesionales, porque esta es una labor muy complicada de hacer. Sin embargo, para tener alcantarillado, debemos tener disponibilidad de agua potable, sino esto no tendría ningún sentido, por ello todo va de la mano, ambas iniciativas son igual de importantes”, finalizó el Alcalde Torres.