Alcalde Roberto Torres Huerta se reúne con actores públicos y privados para seguir trabajando en obtención del sello de origen de la miel

Con el objetivo de alcanzar esta meta, nuestro edil sostuvo un importante encuentro en Santiago, desde la Agencia de Sustentabilidad con representantes de esta entidad; del Instituto de Desarrollo Agropecuario y de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, además del presidente de la Red Apícola de Chile, Misael Cuevas. En la jornada también se analizó el proyecto de elaboración de miel limpia en todo territorio, con el objetivo de entregar un producto de alta calidad.

Hace un tiempo que nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal están trabajando junto a los apicultores de todo Alhué, para que la miel que se elabora en la comuna obtenga una denominación de origen.

Al obtener este sello, los apicultores de Alhué lograrían una serie de beneficios que diferenciarían a la miel del territorio, con otras que se producen en diversas localidades del país.

En ese sentido, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se dirigió hasta la Agencia de Sustentabilidad en Santiago, con el objetivo de reunirse con una serie de actores públicos y privados para seguir trabajando en la obtención de estos sellos.

En la cita estuvo presente la Coordinadora Acuerdos de Producción Limpia del Consejo Nacional de Producción Limpia, Mónica Molina; el presidente de la Red Apícola de Chile, Misael Cuevas, además de representantes del Instituto de Desarrollo Agropecuario y de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, aparte de representantes de Inversiones Carmencita (una entidad que presta asesorías a los apicultores de la comuna).

“Los apicultores de Alhué, con la ayuda de nuestro municipio, de la SEREMI de Agricultura y de la Gobernación de Melipilla, quieren obtener ciertos sellos de calidad de la miel que se produce en el territorio. En ese marco, sostuve una reunión con diferentes actores, tanto públicos como privados, en donde se tomaron varios acuerdos que conversaremos luego con los apicultores de Alhué”, explicó el jefe comunal.

Asimismo, dijo que uno de los principales puntos que abordaron fue “solicitar una reunión con la dirección del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) y la SEREMI de Salud, para poder regularizar las salas de cosecha de los apicultores de Alhué, para poder extraer y vender la miel de la mejor manera”.

De igual forma, subrayó que “vamos a estar trabajando continuamente con los apicultores, ayudándolos en todo lo que podamos, para que finalmente ellos puedan obtener un sello de origen de la miel, entregándoles más beneficios, además de dar un plus al turismo de la comuna”.

Para finalizar, nuestro edil destacó que los apicultores de Alhué ya decidieron qué pasos seguirán para continuar con los avances en esta importante iniciativa. “Ellos van a comenzar con el tema de la marca, posteriormente seguirán con el sello geográfico y por último con la denominación de origen. Ellos están muy motivados y nosotros como municipio los vamos a apoyar para que puedan lograr los objetivos que se han planteado”.