Alcalde Roberto Torres Huerta se reúne con director regional del INDAP para confirmar trabajo que realizarán con apicultores de Alhué

Un exitoso encuentro sostuvo en el municipio nuestro edil con el titular de esta institución gubernamental, Christian Suárez, en donde se ratificó que esta entidad financiará una serie de asesorías técnicas para los productores de miel del territorio. Estas iniciativas ayudarán a los apicultores a mejorar su calidad de vida.

El 4 de mayo nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con el director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Christian Suárez, con el objetivo de confirmar el desarrollo de un importante trabajo entre esta institución de Estado con los apicultores de Alhué.

“Estuvimos analizando un proyecto que hace bastante tiempo hemos estado conversado con la Asociación de Apicultores de Alhué, donde se ha solicitado al INDAP la asesoría profesional y técnica para la crianza de abejas”, contextualizó el jefe comunal.

Añadiendo que “el director nos trajo muy buenas noticias, ya que nos señaló que la próxima semana estarían firmando el convenio con una empresa externa, para que luego empiecen los trabajos en terreno con los apicultores. De esta manera, ellos podrán tener una buena crianza de abejas, además de obtener una buena producción de miel en la próxima temporada de primavera-verano”.

Por otra parte, el jefe comunal se refirió a la iniciativa que busca reconocer la miel que se produce en Alhué. “Este es un trabajo que se está haciendo en conjunto con la Fundación de Minera Florida, ya que ellos están apoyando económicamente a la Asociación de Apicultores de Alhué, para que en los próximos meses ellos obtengan su sello geográfico. Esto solamente se puede lograr con una organización y una unión entre los mismos productores de miel de nuestra comuna”.

En tanto, el director regional del INDAP, Christian Suárez, manifestó que “estamos prontos a firmar un convenio de asesorías comerciales y técnicas para los apicultores de Alhué y podamos iniciar un trabajo que permita, además de potenciar la asociatividad de los apicultores, poder contar en el mediano plazo con infraestructura, para que los productores de miel puedan embasar y etiquetar sus productos. El municipio está haciendo un gran esfuerzo, para disponer de un terreno en donde se pueda instalar esta sala”.

Asimismo, la autoridad también recalcó el trabajo que están desarrollando los apicultores para destacar la miel de Alhué. “Esta es una iniciativa que lleva un buen tiempo y que esperamos que en el corto plazo dé sus frutos. Creo que es súper importante que la apicultura tenga una denominación geográfica, de forma de darle un valor agregado a sus productos, para que de esa manera, los apicultores generen una mayor rentabilidad”.

Por último, Suárez dio cuenta de otras iniciativas que como INDAP llevarán a cabo en Alhué. “Vamos a apoyar a la comuna en materia de comercialización. Estamos ad portas de entregar infraestructura para que los productores de Alhué puedan comercializar sus productos. Además, también llevaremos a cabo los proyectos para jóvenes emprendedores. Esto quiere decir que financiaremos iniciativas en términos agropecuarios de jóvenes de las distintas comunas rurales de la Región, y que no sean usuarios de INDAP, para poder ir asegurando la permanencia de la pequeña agricultura. A fines de mayo nos reuniremos (en Melipilla) con jóvenes para conocer las ideas de proyectos, para posteriormente realizar un concurso y seleccionar las mejoras de estas ideas y poder financiarlas”.