Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con vicepresidenta nacional de JUNJI para seguir trabajando en futura construcción de nuevos jardines y salas cuna

Un provechoso encuentro sostuvo nuestro edil con representantes de esta institución, estando presente también el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez. En la jornada se analizaron los siguientes pasos a seguir en la materialización de los establecimientos preescolares para San Alfonso y El Asiento, recintos que mejorarían la calidad de vida de muchas familias de estas localidades y sectores aledaños.

En nuestra comuna son 3 los jardines y salas cunas existentes, los que prestan una vital ayuda a las familias de Pichi, Villa y Hacienda Alhué. Sin embargo, son muchos los pequeños de otras localidades que también necesitan un establecimiento de este tipo, ya que son fundamentales para su desarrollo.

Por este motivo, el Alcalde Roberto Torres Huerta junto al Honorable Concejo Municipal llevan un tiempo trabajando arduamente en la posibilidad de que se materialicen nuevos recintos preescolares para la comuna, los que se ubicarían en las localidades de San Alfonso y El Asiento.

Bajo ese marco, el 18 de octubre nuestro edil se dirigió hasta Santiago, junto con el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, con la finalidad de sostener un encuentro con la vicepresidenta nacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Adriana Gaete, para seguir trabajando en estas destacadas iniciativas.

“Tengo que agradecerle al gobernador Javier Ramírez, quien gestionó la realización de esta reunión. Tuvimos una muy buena acogida de parte de la vicepresidenta nacional de la JUNJI, porque recibimos todo el apoyo técnico de sus equipos para poder sacar adelante nuestros proyectos”, explicó el Alcalde Torres.

De la misma manera, el jefe comunal entregó más detalles acerca de estas iniciativas. “Nosotros con el Concejo Municipal y los equipos municipales estamos trabajando hace mucho tiempo con los vecinos de San Alfonso, Pincha, Santa María, Quilamuta y Loncha para poder construir una sala cuna a un costado de la Escuela San Alfonso. Afortunadamente vamos muy bien avanzados en todos los procesos para poder materializar este proyecto, además que contamos con el apoyo financiero de CODELCO. Estamos esperanzados en que esta sala cuna pueda ver la luz el próximo año”.

Asimismo, se refirió al proyecto de la localidad de El Asiento. “Con vecinos del sector del El Asiento, Talamí y El Membrillo, más nuestro Concejo Municipal, estamos trabajando para que en un futuro próximo podamos tener una sala cuna en este sector, con recursos que hemos gestionado con Minera Florida”.

Por último, la autoridad destacó la importancia de los establecimientos preescolares. “Las salas cunas prestan una gran cantidad de servicios, los que a veces no los valoramos muy bien. Obviamente le permite a los papás dejar a sus hijos en las salas cunas, para que ellos puedan trabajar, pero a mi juicio, lo más importante es que en los primeros años del bebé se está jugando el futuro de ellos, porque se van desarrollando todas sus habilidades blandas y psicomotoras, por eso es tan importante que tengamos una mayor cantidad de salas cuna en nuestra comuna. Si en una comuna no hay educación, no hay desarrollo. Por ese motivo, hemos luchado tanto con el Concejo Municipal para tener estos proyectos”.