Alcalde Roberto Torres Huerta solicitó a CODELCO apoyo para Alhué

Con el objetivo de mejorar el Centro de Salud Familiar, reforzar los equipos médicos, ampliar los niveles de inversión  y aumentar la oferta laboral de la comuna, se reunió nuestro edil y el Honorable Concejo con autoridades de esta empresa estatal, quienes se mostraron dispuestos a cooperar.

Reunión-CODELCO-300x188

El pasado 27 de mayo el Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con personeros de CODELCO para realizar una serie de peticiones a esta entidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los alhuínos.

“Le hicimos entrega de un listado de iniciativas que requieren de la colaboración y que se encuentran en el área de influencia de CODELCO. Además, les recordamos algunos compromisos pendientes de la empresa con la comuna”, explicó la máxima autoridad de Alhué.

Durante la cita estuvo presente la diputada Denise Pascal, quien fue fundamental en el desarrollo de esta reunión; además de los concejales Nancy Cofré, Hugo Lazo, Roberto Aravena y Danilo Salazar. También participó el gerente general de División El Teniente de Rancagua, Alejandro Aliaga, acompañado del gerente de sustentabilidad de la misma, Flavio Angelini; el director de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), Gonzalo Aránguiz; la presidenta de la Unión Comunal, Eulalia Lizama; así como dirigentes sociales de Alhué.

El Alcalde Torres destacó que son diversos los proyectos que necesitan el apoyo de la estatal. “Si bien sabemos el área de influencia directa de CODELCO es el sector de Loncha, los enfermos de toda la comuna llegan directamente al único CESFAM (Centro de Salud Familiar) de la comuna, ubicado en Villa Alhué, el cual debe ser remodelado con urgencia. Dicha inversión tendría un valor aproximado de $650 millones y constaría de una construcción de 800 m2 en los más altos estándares de calidad”, indicó.

Asimismo, la autoridad añadió que “es fundamental para nuestra comuna contar con 2 profesionales más en el área de la pediatría y la geriatría”.

Para dicha inversión se contempla que los médicos trabajen 4 veces al mes en la comuna, en turnos de 8 horas. El costo de ambos profesionales de la salud ascendería a más de $31 millones anuales. “Actualmente esta suma es inalcanzable para nuestro municipio”, recalca el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Para aumentar los niveles de inversión en la comuna, se necesita realizar la contratación de profesionales que desarrollen este tipo de proyectos. “Además, nos parece de suma importancia que la empresa considere a nuestros vecinos como prioritarios a la hora de seleccionar su personal laboral, debido a que son ellos los que se ven mas afectados con las faenas de la empresa”, expresó el edil.

Se debe consignar que CODELCO no ha concretado algunos proyectos que se habían anunciad para Alhué, como es la pavimentación del sector de Loncha y el recambio de calefactores en el sector de Pincha y el Llano.

Por su parte, las autoridades de la empresa estatal se manifestaron dispuestas a cooperar con nuestra comuna, además de agradecer la exposición sincera y clara del Alcalde Roberto Torres Huerta.

Los directivos de la División el Teniente de CODELCO sostuvieron que en un plazo de 2 semanas analizarán las solicitudes del municipio, las que posiblemente se podrán desarrollar, ya que no es un problema la falta de montos, si no que pueda presentar alguna dificultad ante la Contraloría General de la República o en COCHILCO (Comisión Chilena del Cobre).

Finalmente, el Alcalde Torres invitó a esta entidad a trabajar en conjunto con otras empresas que se desempeñan en Alhué. “Queremos que participen de una mesa de trabajo permanente junto a otras empresas presentes en nuestro territorio, con la finalidad de conformar una institucionalidad que nos permita desarrollar una agenda de trabajo a largo plazo y no reduzcamos los aportes a cosas puntuales y que no tiene impacto futuro en la vida de nuestros vecinos” concluyó.

Deja tu comentario