Alcalde Roberto Torres Huerta y Honorable Concejo Municipal han sostenido constantes reuniones con el Colegio de Profesores de Alhué

Nuestro edil se refirió a la paralización docente, una movilización que ya lleva 5 semanas a nivel nacional y que busca una serie de mejoras para este gremio. El jefe comunal recalcó que es necesario tomar en cuenta los requerimientos de los profesores, porque también entregarán beneficios a la educación pública que se imparte en el país. Del mismo modo, indicó que ya se está trabajando con el Departamento Provincial de Educación en el calendario para recuperar las clases perdidas.

El paro de profesores se ha extendido por 5 semanas, una movilización que ha reunido a miles de docentes a lo largo de todo el país, en donde se han realizado manifestaciones y masivas marchas, con el objetivo de mejorar la actual situación de los profesionales de la educación.

Bajo ese marco, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y el del Honorable Concejo Municipal comparten lo que piden por los docentes, subrayando que son justas las demandas que solicitan los profesores.

“Con nuestro Concejo Municipal hemos tenido continuas reuniones con el Colegio de Profesores de Alhué para conocer en detalle todo lo que ha pasado con esta movilización. A nuestro juicio son absolutamente justas las demandas que solicitan y que son necesarias para mejorar la educación pública”, expresó el jefe comunal.

Añadiendo que “a nuestro parecer la educación pública de calidad es un derecho y no se debe mercantilizar y mucho menos tranzar con un bien de consumo. Para que esto ocurra, el Estado debe tener políticas públicas en esa dirección”.

De la misma manera, la autoridad aseguró que “hemos realizado gestiones con autoridades legislativas, tanto diputados como senadores, para que la señora ministra de Educación flexibilice su postura, escuche y se reúna con el gremio, para que de esta manera, se genere un diálogo con el MINEDUC, y accedan a las  solicitudes de los profesores, y así llegar a un consenso para mejorar la situación de nuestros estudiantes, asistentes de la educación y profesores”.

Asimismo, señaló que se está trabajando en la calendarización para recuperar las clases perdidas. “Se está preparando el calendario de recuperación de las clases que no se han realizado. Esto lo estamos haciendo en conjunto con el Departamento Provincial de Educación”.

Por último, nuestro edil consignó que “la educación pública debe fortalecerse, es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad y se debe dejar de mirar como un negocio”.