Alcalde Roberto Torres se reúne con Subsecretario de Prevención del Delito para analizar continuidad del Centro de Atención a la Familia

El jefe comunal sostuvo una jornada de trabajo con el nuevo titular de esta cartera, Óscar Carrasco, con el objetivo de solicitar la prolongación de esta iniciativa durante el 2017, obteniendo una respuesta muy satisfactoria.

El Centro de Atención a la Familia (CAF) es un proyecto que lleva dos años funcionando en nuestro territorio, prestando una vital ayuda a las familias vulnerables y vecinos que hayan sufrido cualquier tipo de violencia o vulneración a sus derechos.

Con relación a este programa, el 19 de diciembre nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo una jornada de trabajo con el Subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco, solicitando la continuidad del CAF. En la cita también estuvieron presentes los concejales Leonel Acevedo y Roberto Aravena.

“Nos reunimos con el nuevo Subsecretario de Prevención del Delito para solicitar que este destacado proyecto continuara, esto porque se atiende a una gran cantidad de vecinos de Alhué. Este programa tiene a variados profesionales al servicio de la comunidad, los que tienen el objetivo de atender varias problemáticas puntuales, principalmente relacionadas con la violencia intrafamiliar”, explicó nuestro edil.

La autoridad añadió que “en el CAF prestamos atención a casi 100 personas al año, por lo que estos vecinos quedarían abandonados si este proyecto no siguiera continuando”.

El Alcalde Torres destacó la respuesta del Subsecretario. “Tuvimos una muy buena acogida por parte de él, nos dio muchas esperanzas para que esta iniciativa siga funcionando. Ahora debemos realizar el proyecto para que el CAF sea factible técnicamente. Si este proyecto cumple con los requisitos, el Subsecretario Carrasco se comprometió a disponer de los recursos necesarios para continuar con este importante programa”.

Finalmente, recalcó la importancia del CAF en nuestro territorio. “En este proyecto tenemos un equipo integral de profesionales, compuesto por una asistente social, psicóloga, abogado. Este staff de profesionales está al servicio de la comunidad que los requieran. Por esta razón esta iniciativa me tiene bastante contento, porque hemos podido ayudar a una gran cantidad de vecinos, por lo que debe continuar desarrollándose en Alhué”.