Alcalde Roberto Torres se reúne con vecinos de Talamí para anunciar compra de mangueras que se utilizarán en vertientes de este sector

Nuestro edil, junto al Honorable Concejo Municipal, sostuvieron un importante encuentro con gran parte de los vecinos de esta localidad que sufrieron pérdidas de mangueras debido los incendios que afectaron a esta zona, recalcando que División El Teniente de CODELCO financió la adquisición de esta implementación que traerá este elemento hasta los hogares de este sector. Por otra parte, el jefe comunal se refirió al siniestro que afecta actualmente a Loncha, indicando que las brigadas de CONAF y el apoyo aéreo no se pueden retirar del territorio hasta que extingan las llamas.

Tras el incendio que comenzó en Talamí, esta zona resultó gravemente dañada, consumiéndose miles de hectáreas, además quemar las mangueras que transportan el agua de vertientes hasta los vecinos de este sector.

Por este motivo, el Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con vecinos de esta localidad, con el objetivo de anunciar la compra de nuevas mangueras que ayudarán a terminar con esta dificultad.

En la jornada estuvieron presentes también los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Leonel Acevedo, Hugo Lazo y Rafael Cerda, además de representantes de la División El Teniente de CODELCO.

“De todo el daño que ha causado el incendio, sobretodo en vegetación en nuestra comuna, uno de los sectores más afectados fue Talamí. Debido a estos siniestros, ellos perdieron gran parte de las mangueras que les transportaban aguas desde las vertientes”, explicó el Alcalde Torres.

Agregando que “como un plan de contingencia, los concejales de Alhué, junto a algunos particulares y yo como Alcalde, compramos estanques de agua para los vecinos que quedaron sin este elemento. Pero también nos faltaban muchos metros de mangueras, lo que se traduce en muchos millones de pesos. CODELCO fue la empresa que adquirió y donó todas las mangueras que los vecinos necesitaban. Esto lo debemos destacar y agradecer”.

Del mismo modo, señaló que “desde este jueves se empiezan a repartir todas las mangueras. También se van hacer algunas mejoras en estas vertientes, para que los animales del sector puedan beber agua. Esto nos tiene muy contentos, porque durante esta emergencia que hubo en este sector, logramos suplir la falta de agua con los camiones aljibes, además de donaciones de comunas amigas, como es Isla de Maipo o La Granja, entre otras”.

Por otra parte, el jefe comunal dio cuenta del estado actual del incendio que afecta a Loncha. “Si bien es cierto que ya no se aprecia fuego en las diferentes localidades de la comuna, sí se mantiene la condición de humo, y esto es porque el incendio sigue activo en el sector de Loncha. Las brigadas de CONAF, los helicópteros y los brigadistas argentinos siguen trabajando en esta zona. Para tranquilidad de todos los vecinos, los equipos no se irán hasta que extingan completamente este siniestro”.

Por último, hizo un llamado al autocuidado. “Las condiciones climáticas siguen muy complejas, las temperaturas están muy altas, además tenemos muy baja humedad. Por favor espero que tengamos mucho cuidado como vecinos de Alhué, ya que debemos cuidar nuestro patrimonio. También tenemos que estar muy atentos al hacer fuego, además de no tirar colillas de cigarro prendidas, porque todo esto puede generar un incendio”.