Alcalde Roberto Torres, SEREMI de Agricultura y gobernadora Melipilla encabezan 1ª entrega de forraje a agricultores afectados por incendio

47 usuarios de INDAP y PRODESAL recibieron más de 3 mil fardos de alfalfa para paliar la falta de alimento debido a los fuertes incendios que afectaron al territorio. Asimismo, se hizo entrega de fructosa a los apicultores que también han sufrido por estas emergencias. El jefe comunal indicó que se están haciendo los esfuerzos necesarios para que los vecinos que no son parte de estos programas, también reciban una ayuda de forraje para sus animales.

El 1 de febrero se realizó en dependencias de la Medialuna Gustavo Letelier la entrega de forraje a los agricultores que son parte de PRODESAL e INDAP y que se han visto afectados por los incendios forestales que han consumido miles de hectáreas en Alhué.

La entrega fue liderada por el Alcalde Roberto Torres Huerta, estando presente también la SEREMI de Agricultura Fabiola Freire; el director regional del INDAP, Christian Suárez; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, además de los concejales Rafael Cerda, Leonel Acevedo, Nancy Cerda y Roberto Aravena.

Fueron 68 los fardos de alfalfa que se entregaron a cada uno de los 47 beneficiarios de estos programas, los que les ayudarán a aminorar la falta de alimento que se ha generado por estas emergencias que aún se producen en la comuna.

Igualmente, el 2 de febrero se realizó la entrega de fructosa a los apicultores que también han sufrido por los incendios, afectando bosques nativos, donde está la alimentación que necesitan las abejas. Fueron 10 los vecinos beneficiados con esta ayuda, recibiendo cada uno 11 bidones de 25 litros de fructosa.

El Alcalde Torres contextualizó que “lamentablemente los incendios que nos han afectado en la comuna, tanto en el sector de Pichi, Talamí, El Asiento, parte de la Villa, en Chilque y ahora en Loncha han sido muy complicados, porque la mayoría de las personas que crían animales los tienen en los cerros que se han consumido por el incendio, por lo que nos veremos una disminución de forraje importante”.

Complementando que “nosotros junto al Concejo Municipal, la gobernadora Soto e INDAP nos pusimos en campaña para que los usuarios de PRODESAL e INDAP recibieran estos recursos que les servirán para poder seguir criando a sus animales”.

Asimismo, recalcó que “esta es la primera de muchas entregas de forraje que se realizará, porque también se apoyará a los apicultores, porque debido al incendios se perdieron bosques nativos, donde está el alimento de las abejas. La próxima semana se desarrollará una nueva entrega a los vecinos que son usuarios PRODESAL e INDAP o que cumplan el perfil de estos programas”.

Del mismo modo, se refirió a la ayuda que se otorgará a los vecinos que no son parte de INDAP o PRODESAL, y que también hayan sufrido por el embate de las llamas. “Estamos haciendo las gestiones para conseguir recursos y entregar forraje a las personas que no cumplan con el perfil de INDAP, pero que críen animales en los cerros afectados. Agradecemos la ayuda de todos los organismos que trabajan para apoyar a los pequeños crianceros de la comuna”.

Por su parte, la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire, explicó que “en la región tenemos 250 agricultores que se han visto afectados, ya sea por forraje o también apicultores, además de infraestructuras de riego. Lo importante de esta ayuda es que llega cuando aún se están combatiendo los incendios, sabemos que para nuestros agricultores es sumamente importante que sus animales cuenten con la alimentación necesaria”.

Además, la autoridad indica que se les entregará todo el apoyo posible a los agricultores. “Nosotros estamos dando todo el acompañamiento del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) y de todas nuestras instituciones, para tratar a animales que podrían estar afectados por aspiración de humo o quemaduras graves”.

En tanto, la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, expresó que “nosotros como Gobierno hemos tenido dispuestos todos los recursos que sean necesarios para combatir la emergencia de incendios. Esta es la primera ayuda que se entrega para nuestros agricultores, para luego seguir en la misma senda, con alimento para abejas”.

Finalmente, destacó la labor de toda la comuna en el combate del incendio que nos afectó. “Quiero felicitar al Alcalde Roberto Torres, quien se la ha jugado por Alhué, siendo un líder en esta emergencia, liderando a la comunidad que salió a trabajar con palas y rastrillos para hacer cortafuegos. También agradezco a los concejales que siempre han estado presentes. Además, quiero destacar a las empresas que nos han ayudado, ya que CODELCO y Minera Florida han estado con nosotros apoyándonos con recursos”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: