Alcalde Roberto Torres, SEREMI de Desarrollo Social y directoras de FOSIS y SENADIS conocieron proyectos de emprendedores de Alhué

Nuestro jefe comunal junto a las demás autoridades regionales tuvieron la oportunidad de apreciar el trabajo de la Cooperativa de Apicultores Altos de Cantillana con su estampadora de cera, además de conocer la iniciativa de deshidratadores de un grupo de vecinas y el proyecto socio-productivo Aromas Milagrosos.

DSCN3750

Son decenas los proyectos que la comunidad de Alhué desarrolla con el apoyo de nuestro municipio y de instituciones públicas. Bajo ése marco, la SEREMI de Desarrollo Social, María Eugenia Fernández, las directoras del FOSIS y SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad), Valentina Insulza y Evelyn Magdaleno respectivamente, y el jefe de Gabinete de la Gobernación de Melipilla, Cristian León, realizaron una visita hasta la comuna con el objetivo de conocer estas iniciativas.

Durante la jornada estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta, quien explicó que “recorrimos los proyectos que nos hemos ganado para algunos vecinos. Pudimos conocer el proyecto de deshidratados de frutas y verduras en el sector de Hijuelas de Polulo, la estampadora de cera de la Cooperativa de Apicultores Altos de Cantillana de Pichi y la iniciativa del grupo Aromas Milagrosos”.

Asimismo, la autoridad comunal indicó que “lo más importante es resaltar el trabajo que realizan los vecinos. A mí personalmente uno de los que más me llama la atención es el proyecto de Aromas Milagrosos, donde personas de capacidades diferentes pudieron surgir usando las propiedades de las hierbas medicinales. Este proyecto lo podrían replicar en el resto de la Provincia, algo que me tiene muy orgulloso”.

Nuestro edil se refirió a las nuevas iniciativas que se generarán en el municipio para beneficiar a los emprendedores. “Tenemos que ayudar a los vecinos para que puedan finalizar sus proyectos, como es el rotulado de los productos del grupo de deshidratados; también está un proyecto de turismo sustentable que harán los apicultores de Pichi, al igual que lo que están haciendo los integrantes de Aromas Milagrosos, quienes están haciendo una sala de ventas”, dijo.

Por su parte, la SEREMI de Desarrollo Social, María Eugenia Fernández, recalcó que “los emprendimientos que pudimos apreciar salen de lo común que una está acostumbrada. A estas iniciativas les podemos sacar mucho más, pero creo que la motivación de las personas ha sido lo más importante. Creo que es importante seguir apoyándolos con estos proyectos, pero también enlaces con otros, porque el tema de la cooperación entre programas públicos y las organizaciones ha favorecido para que estén estos emprendimientos”.

A su vez, la directora regional del FOSIS, Valentina Insulza manifestó que “estamos muy contentos de poder conocer los distintos emprendimientos que se desarrollan en la comuna, porque que nosotros como FOSIS estamos muy orgullosos de poder apoyar con financiamiento y capacitación. En estos momentos tenemos abiertas las postulaciones abiertas para diversos proyectos, llamo a los vecinos a que se acerquen hasta el municipio para optar a los proyectos de emprendimiento y de empleabilidad, para que puedan sacar adelante sus ideas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo”.

Finalmente, la directora regional del SENADIS, Evelyn Magdaleno, recalcó que seguirán fomentando las iniciativas para las personas de capacidades diferentes de la comuna. “La intervención que está realizando FOSIS que tiene que ver con el desarrollo productivo de las comunidades, y que además sean capaces de integrar la realidad de las personas de otras capacidades, es lo que queremos lograr. SENADIS lleva tiempo coordinando con las distintas instituciones públicas que cada una dentro de su oferta programática vaya involucrando a personas que tengan algún tipo de discapacidad”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101