Alcaldes de 3 provincias de la Región Metropolitana solicitan a ministro de Energía término de la concesión eléctrica para CGE Distribución

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto con los ediles de las comunas de Curacaví, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor y Talagante se reunieron con el titular de esta cartera, Juan Carlos Jobet, con el fin de pedir que finalice el contrato con esta entidad, esto debido al mal servicio que se le ofrece a miles de personas.

En el último tiempo se han producido una serie de problemáticas en materia de energía eléctrica en nuestra comuna, como son bajas de voltaje y constantes cortes de luz en todas las localidades, una situación que acarrea varias dificultades y molestias a los vecinos.

Esta es una realidad que no sólo afecta a Alhué, sino que son varias las comunas de toda la Región Metropolitana que han sufrido por estos problemas, los que no han sido solucionados por la empresa que tiene a su cargo este servicio, como es CGE Distribución.

Bajo ese marco, el 21 de junio nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los ediles de las comunas de Curacaví, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor y Talagante se reunieron con el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, para solicitar el término de la concesión eléctrica para CGE Distribución.

“Alcaldes de las provincias de Melipilla, del Maipo y de Talagante nos reunimos con el ministro de energía, porque el servicio que entrega CGE es paupérrimo. Estamos aburridos de la mala calidad del servicio que han prestado durante años, porque ellos tienen la concesión de la mayoría de las comunas rurales de la Región Metropolitana, por lo que como alcaldes fuimos a solicitarle formalmente al ministro que el Presidente de la República termine la concesión con esta empresa”, explicó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Asimismo, dijo que “creemos que el servicio que presta CGE es miserable de todo punto de vista. Los servicios que cumplen son mínimos, de hecho, la reposición eléctrica, que por normativa debiese estar listo en un par de horas, a veces en las comunas rurales demora días, y eso es impresentable”.

Nuestro edil aprovechó de recordarle a los vecinos que “en las boletas de la luz se encuentra un número de contacto, donde se pueden realizar todo tipo de reclamos. Les pedimos que por favor hagan los reclamos cuando corresponde, porque la Superintendencia de Electricidad y Combustible está conectada con este fono y pueden ir viendo la cantidad de denuncias existentes de las diferentes comunas rurales, porque de esta manera tendremos los registros que corroborarán que esta empresa no debe seguir prestando servicio eléctrico”.

De la misma manera, recalcó la respuesta obtenida. “Con el ministro quedamos de formar una mesa de trabajo para la próxima semana con los más altos ejecutivos de CGE Distribución, en donde nosotros participaremos como alcaldes”.

Finalmente, el jefe comunal subrayó que “a pesar de que sabemos que esta situación no es potestad de los municipios, nosotros como servidores públicos vamos a estar disponibles para colaborar y que los vecinos de nuestras comunas puedan tener un mejor servicio”.