Alhué contará con Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia

Tras una reunión con representantes de las 5 comunas de la Provincia de Melipilla, el SENAME confirmó que nuestro municipio tendrá una entidad que prestará servicios de acompañamiento y asistencia en materia de protección de menores.

Confirmación OPD

Una muy buena noticia dio a conocer la directora regional del Servicio Nacional de Menores (SENAME), María José Montero, quien se reunió con la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, y representantes de las 5 comunas de la provincia, para informarles que en cada ciudad se implementará una Oficina de Protección de la Infancia y la Adolescencia (OPD).

Esta medida se generó gracias a la gestión de la autoridad provincial, que planteó a nivel central que era de suma urgencia contar con las OPD, oficina que sólo existe en la comuna de Melipilla, para que cada municipio preste el acompañamiento y la asistencia necesaria en materia de protección de derechos de los menores.

En el encuentro estuvieron presentes los alcaldes de María Pinto, César Araos; de San Pedro, Florentino Flores; en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, asistió el jefe jurídico de Alhué, Francisco Pino; el administrador municipal de Melipilla, José Guerra; la asistente social de Curacaví, Nadia Santis; y la coordinadora de la OPD de Melipilla, Claudia Astorga.

Según explicó la directora del SENAME, María José Montero, la importancia de esta buena noticia radica en que “una Oficina de Protección de Derechos está encargada de la Política Local de Infancia y presta servicios de variada índole desde comunicación intersectorial con la comunidad hasta recepción de denuncias de vulneraciones para niños o jóvenes”.

Agregó que el financiamiento de las OPD se realizará compartidamente entre el SENAME, a través de una subvención,  y cada municipio.

Por su parte, la gobernadora Soto manifestó su total conformidad con que esta solicitud haya llegado a buen término. “Era fundamental que las comunas de la provincia contarán con profesionales expertos en estas materias y que pudieran entregar un servicio y apoyo a los menores cuyos derechos están siendo vulnerados”, dijo.

Asimismo, la autoridad agradeció el apoyo de María José Montero y dijo que “sé que muchas veces fui insistente con la solicitud, pero siento que era necesario lograr instalar en cada una de nuestras comunas una OPD. Si queremos contar con un país más justo y con igual oportunidades para todos, sobre todo, para nuestros niños, este es un gran paso”, aseguró.

Finalmente, el jefe jurídico de Alhué, Francisco Pino destacó que “para una comuna tan alejada, que tiene una población de 2.500 niños, es muy importante contar con una OPD, porque no tenemos ningún programa de este tipo, ni red SENAME, por lo tanto, todo lo que se ha gestionado es a través de Educación o Salud, sin tener las competencias para eso. Sin embargo, los esfuerzos de la municipalidad siempre están tendientes a solucionar la problemática de la infancia”.