Alhué da un paso histórico en salud: se instala el primer mamógrafo fijo autorizado en un CESFAM de la RM

Fue un día histórico para Alhué, el 29 de octubre se celebró la instalación del primer mamógrafo fijo autorizado por la SEREMI de Salud Metropolitana para funcionar en un CESFAM de la RM, marcando un hito en el acceso a la salud para las mujeres de la comuna.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por la Ministra de Salud Ximena Aguilera, junto a la alcaldesa Marcela Chamorro Macías concejales Manuel González, Alex Riquelme, Nancy Cerda y Leonel Acevedo.

En la ocasión se presentó el nuevo mamógrafo un equipo GE Senographe Crystal Nova, el cual ofrece un moderno sistema de mamografía digital, diseñado para la detección y diagnóstico oportuno del cáncer de mama.

La inversión, de $160 millones, fue financiada por el Gobierno Regional Metropolitano, permitiendo dotar al CESFAM de Alhué de una herramienta tecnológica de última generación.

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías , destacó este tremendo avance en la salud primaria de Alhué, señalando que “Este mamógrafo permitirá que las mujeres de nuestra comuna no tengan que ir a otra ciudad para realizarse este examen tan importante en la prevención del cáncer de mama, recordó además que este logro se concreta gracias a la visión y gestión del exalcalde Roberto Torres y del Honorable Concejo Municipal anterior, quienes impulsaron el proyecto que culmina con la adquisición del mamógrafo que hoy inauguramos”.

Por su parte la Ministra de Salud, Ximena Aguilera dijo que “en el mes del cáncer de mama se hicieron avances muy importantes, como el financiamiento de la inmunoterapia para el cáncer mamario y cerramos el mes con la inauguración de este mamógrafo en Alhué, que permitirá una detección precoz y por tanto mayor sobrevida de las pacientes”.

Entre las principales características del equipo destacan su tecnología digital avanzada, la alta calidad de imagen para diagnósticos precisos.

Las imágenes serán analizadas por un médico radiólogo especialista, quien emitirá los informes correspondientes. En caso de detectarse alguna alteración, se activará un protocolo de priorización y seguimiento, que incluye la posibilidad de realizar ecografías mamarias en el mismo establecimiento de salud.