Alhué participó de recorrido sobre educación ambiental en el litoral central

Jeannette Acevedo nos representó de la mejor manera en el balneario de Los Poetas, donde delegados de diferentes comunas de la Región Metropolitana pudieron conocer la Estación Costera de Investigaciones Marinas.

Recorrido educacional ambiental

Como una forma de promover el turismo del Litoral de Los Poetas, la empresa Imagina Development Group junto a una delegación compuesta por representantes de distintas municipalidades de la zona central, visitaron la Estación Costera de Investigaciones Marinas.

La delegación estuvo compuesta por los municipios de Alhué, La Reina, Lo Barnechea, Curacaví, Las Condes, Ñuñoa, Macul, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, El Monte, Estación Central, Peñalolén y Santiago, entre otras.

Los funcionarios tuvieron la oportunidad de hacer el recorrido educativo que realiza el Centro de Conservación Marina, para que lo promovieran como sitio de interés en sus respectivas comunas, y al mismo tiempo, generar consciencia sobre la protección de nuestras costas.

Nuestra comuna fue representada por Jeannette Acevedo, quien destacó que “los niños estarían muy entusiasmados en venir aquí. Aprenderían a cuidar el ecosistema de manera didáctica. Admiro a los profesionales que realizan esta labor”.

Por su parte, el director de Imagina, Gonzalo Méndez, indicó que “La provincia de San Antonio tiene atractivos turísticos de suma importancia, como la Casa Museo de Pablo Neruda, El Totoral y también cuenta con este centro de investigación de reconocimiento mundial. Es por ello que nuestra empresa de turismo busca que las municipalidades lo conozcan para que traigan a los estudiantes y a los habitantes de sus comunas”.

Los funcionarios recorrieron las instalaciones de la estación, donde participaron de charlas sobre las especies que habitan en la costa de Chile y recibieron información sobre los distintos programas creados por el Centro de Conservación Marina.

Méndez finalizó la visita señalando que “mucha gente conoce el Litoral de Los Poetas sólo por sus playas, pero hay mucho más para ver y este centro así lo demuestra. La información que se aquí se entrega forma parte de nuestra cultura y permite que la comunidad aprenda más de su propio país y de su mar”.