Alumnos de 8° Básico de Escuela El Asiento están participando del Concurso “Elige no fumar”

Este establecimiento es el único recinto educacional de nuestra comuna que está siendo parte de esta iniciativa que busca que los alumnos y su entorno dejen el cigarrillo. Si este curso llega a ganar, obtendrá $2 millones para costear una gran graduación.

No fumar

El consumo de tabaco en nuestro país aumenta año a año, en especial con los más jóvenes, quienes se ven influenciados por los medios, los hábitos de sus modelos o la simple presión de sus pares, situación que preocupa tanto a autoridades, como cercanos, quienes no quieren ver a los suyos fumando a tan temprana edad.

Por esta razón, los alumnos de 8° Básico de la Escuela El Asiento están participando del Concurso “Elige no Fumar”, que el Ministerio de Salud organiza, con el apoyo de la cartera de Educación.

Esta iniciativa está destinada a actuar de manera preventiva ante el tabaquismo, concentrando sus esfuerzos en evitar o frenar el inicio del hábito de fumar a temprana edad.

“Este concurso busca que las personas tomen conciencia de que fumar es malo, porque nos daña y a nuestros seres queridos también”, recalca Ivette Farías, estudiante de 8° Básico de la Escuela El Asiento.

Yulisa Alegría, del mismo curso, explica las actividades que han estado realizando  que ayudan a reunir el puntaje necesario para ganar esta competencia. “Hemos repartido trípticos informativos, hicimos una cicletada, y además organizamos una maratón”, expresó.

Este concurso se ha desarrollado en tres etapas, las que concluyeron el 15 de octubre. Después, viene un período de revisiones y una encuesta final, antes de analizar los puntajes y definir a los ganadores. Además, se efectuará un examen de orina al azar dentro de los cursos con mayor puntaje, para corroborar que los jóvenes seleccionados efectivamente no fumaron en los tres meses previos.

Son 4 las categorías que participan de esta competencia: 7° y 8° Básico, además de 1° y 2° Medio, quienes recibirán $2 y $1 millón respectivamente si se alzan con la victoria. “Pensamos tener una graduación muy linda con ese dinero y hacer un viaje inolvidable para nosotros”, expresó Ivette Farías.

Por su parte, Carmen Gloria Menares, profesora jefe de este curso, destacó que “tengo la seguridad de que mis alumnos son unos chicos sanos, por eso me decidí que fuésemos parte de esta iniciativa”.

Asimismo, la docente explica las etapas que han tenido que pasar, obteniendo puntaje perfecto. “La primera etapa estaba centrada en conocer este concurso. Fueron muchas las actividades que debimos hacer, algunas en la sala de clases, otras con la comunidad educativa de El Asiento. También hicimos un experimento, en donde en una botella se simulaba lo que el tabaco produce en los pulmones. Por todas estas iniciativas hemos alcanzado puntaje máximo”, precisó.

Se debe destacar que las estadísticas demuestran que Chile no sólo tiene la mayor prevalencia de fumadores de América, sino que a nivel escolar la presencia del tabaquismo es alarmante, ya que el 37,1% de las niñas entre 13 y 15 años fuma (récord mundial); 25,7% de los estudiantes de 8° Básico ya consume cigarrillos; y al salir de 4° Medio el 47,8 por ciento de los jóvenes es fumador.