Comenzó a conformarse el Consejo de la Sociedad Civil de Alhué

Desde el Salón Municipal cerca 30 presidentes de diversas organizaciones sociales de la comuna escogieron a los primeros 9 integrantes de esta entidad, quienes podrán entregar todo tipo de propuestas a la gestión alcaldicia. El 12 de octubre se realizará la votación de los 3 miembros que representarán a las organizaciones sindicales y entidades relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro territorio

Desde el 2014 la Ilustre Municipalidad de Alhué está trabajando en la conformación El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un instrumento que a través de una representación amplia de la comunidad, genera opiniones y propuestas a la gestión municipal.

Este mecanismo se está comenzando a implementar en nuestra comuna, con el apoyo de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Bajo ése marco, se han realizado diversas capacitaciones y charlas informativas con la ciudadanía, que buscan instaurar este consejo en Alhué. El 22 de septiembre comenzó desde el Salón Municipal la conformación de esta entidad, en la que los presidentes de variadas organizaciones sociales de la comuna escogieron a los integrantes de este consejo.

Tras una votación previa, se seleccionaron a los representantes de las organizaciones territoriales de Alhué, es decir las entidades que componen a las Juntas de Vecinos. Fueron 4 las personas escogidas: Gilda Solís, Rosa Navarro, Eulalia Lizama y Elena Martínez.

A su vez, se eligieron a los 5 integrantes de las organizaciones funcionales, que componen a los Clubes de Adulto Mayor, Clubes Deportivos, Centros de Madres, Centro de Alumnos, entre otras. Los vecinos seleccionados fueron Hortensia Palominos, Gunter Gude, Ana Espinoza, Eduardo Solís y Jorge Mella.

Se debe destacar, que el 12 de octubre se desarrollará la votación de las 3 personas que representarán a las organizaciones sindicales y entidades relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro territorio, en las que se incluyen a sindicatos, Cuerpos de Bomberos, colegio de profesores, además de asociaciones de funcionarios, para así conformar de manera definitiva el Consejo de la Sociedad Civil de Alhué.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: