Comenzó campaña para erradicar polilla de la vid

Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se dirigieron hasta nuestra comuna para dar inicio a esta operativo preventivo, que busca contener y alejar a esta plaga de la Región Metropolitana.

DSC01255

La polilla de la vid es una plaga que afecta a una gran cantidad de viñedos en el país, destruyendo las cosechas, y por consiguiente, mermando la producción de vino. Por ello, el SAG comenzó con una campaña que busca erradicar a estos insectos de la Región Metropolitana.

Funcionarios de esta entidad del Ministerio de Agricultura estuvieron presentes durante el Concejo Municipal del 2 de septiembre, presentando este operativo preventivo que tiene como objetivo contener y alejar esta plaga de la comuna.

La coordinadora del Programa de Control Oficial de la Pollilla del Racimo de la Vid, Carola Briones, explicó que “estaremos trabajando en Alhué durante septiembre para pedir, por una parte, que se realicen las medidas de control de la plaga, como cortar los racimos y su posterior eliminación, además de instalar en la Villa emisores de confusión sexual”.

Estos dispositivos serán ubicados en distintos sectores de Villa Alhué, como es la intersección de calle 21 de Mayo con Camino a Melipilla, hacia el oriente. También se instalará un emisor entre las calles La aguada y 5 de Abril, además de 2 módulos ubicados al norte del Estero, por Camino Melipilla.

Se debe consignar que debido a que nuestra comuna presenta una situación especial, con bajos niveles de esta plaga, se instalarán estas herramientas de control para la temporada 2013-2014, las que serán desarrolladas exclusivamente por personal de esta institución y no involucran costo para el usuario.

Asimismo, personeros del SAG instruirán a los alhuínos en las medidas que deben realizar en sus domicilios particulares o dependencias con presencia de parronales caseros, que deben ser efectuadas en el período de primavera y verano.

“Todas las personas que posean en sus hogares este tipo de parronales, deben primero cortar las flores y racimos de parra, luego enterrarlos a 10 centímetros bajo el suelo, aparte de eliminar los restos en doble bolsa de plástico”, indicó Briones.

Esta campaña comenzó en la segunda semana del mes de septiembre. “Queremos pedirle a los vecinos de la comuna que nos apoyen, que permitan el ingreso de los funcionarios para que podamos evitar que esta plaga siga trasladándose hacia otros lugares, y la eliminemos de la Región”, finalizó.

Pinche en Presentación SAG, para apreciar la campaña de preventiva de esta entidad.