Con el objetivo de analizar situación de incendios forestales Alcalde Roberto Torres participa de mesa de trabajo del Comité de Emergencias provincial

En la jornada se coordinaron variadas iniciativas debido a los incendios que afectan a la Provincia de Melipilla. Nuestro edil destacó que se está planificando la entrega de forraje a las personas que se han visto mayormente afectadas por los daños que han generado las llamas, además de plantear la posibilidad de solicitar al Gobierno que se declare Estado de Catástrofe a la Provincia debido a estos siniestros. Asimismo, se refirió al incendio que afecta a la localidad de Talamí, indicando que se han consumido cerca de 4 mil hectáreas, por lo que aún siguen trabajando brigadas de CONAF, Bomberos de Alhué y helicópteros, además de vital apoyo de los vecinos.

Actualmente son muchos los focos de incendios forestales que aún están afectando a toda la Provincia de Melipilla, por lo que el 23 de enero se desarrolló una nueva mesa de trabajo del Comité de Emergencias desde la Gobernación de Melipilla, con el objetivo de coordinar y analizar todo tipo de acciones que ayuden a enfrentar estos siniestros.

En la jornada estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta; la gobernadora de la Provincia de Melipilla, Cristina Soto; además de los concejales Hugo Lazo, Rafael Aravena y Leonel Acevedo, entre otras autoridades comunales de la Provincia.

“Estuvimos analizando toda la información que tenemos con respecto a los incendios que están afectando a la Provincia, lo que es muy lamentable.             Estamos viendo la posibilidad de conseguir algunos recursos por el tema de forraje, porque como todos sabemos, gran parte de los cerros de nuestra comuna se han quemado, por lo que tenemos el temor de que los animales se queden sin alimento”, explicó la autoridad.

Además, destacó que solicitó la posibilidad de plantear al Gobierno que decreten Estado de Catástrofe a la Provincia de Melipilla, debido a esta emergencia. “Son cerca de 20 mil las hectáreas quemadas, y sin desmerecer lo que está pasando en la VI Región, nosotros también hemos sufrido problemas importantes. En los cerros anteriormente nombrados hay muchos pequeños ganaderos que han sufrido la pérdida de forraje, por lo que necesitaremos que el Estado nos ayude con algún beneficio, para solventar esta pérdida”.

Por otra parte, se refirió a los incendios que actualmente afectan a nuestro territorio. “El último reporte de CONAF sostenía que son alrededor de 4 mil las hectáreas que se han consumido, estando aún fuera de control. Por el lado de la cuesta Alhué también se está propagando un nuevo siniestro, que viene desde el sector de Santa Rosa en la comuna de San Pedro, tomando la parte alta del cerro de Chilque y también por el sector de Los Guindos, en Melipilla”.

Cabe consignar, que en la contención de estos incendios están trabajando brigadas de CONAF, Bomberos de Alhué, además de apoyo aéreo.

Asimismo, el Alcalde Torres destacó el trabajo de Bomberos de Alhué y de los vecinos de la comuna, al evitar que las llamas llegaran hasta los hogares de parte de la comunidad de este sector. “El viernes pasado tuvimos en riesgo a varios vecinos de Talamí, ya que estuvo la posibilidad de que se quemaran sus casas. La organización de los vecinos que estuvieron allí, junto al gran trabajo que hizo Bomberos de Alhué, evitó que este incendio se propagara a los hogares. Igualmente se hizo una evacuación preventiva, para evitar alguna desgracia”.

Por último, el jefe edilicio indicó que los vecinos sufrieron la quema de las mangueras que trae agua desde vertientes para el consumo humano y animal, “por lo que nosotros como municipio, en conjunto con el Concejo Municipal y algunos particulares que nos ayudaron, adquirimos los estanques que les faltaban a los vecinos, entregándoselos el sábado recién pasado, para otorgarles agua a contar del domingo”.