Con éxito se celebró 6ª Versión de la Fiesta de la Miel

Desde el frontis municipal se realizó una feria expositiva, en donde se dieron a conocer y comercializaron diversos productos en base a este dulce alimento. Además, se efectuaron hermosas presentaciones artísticas, recorridos turísticos y entretenidos concursos que tenían a la miel como protagonista. En la jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, la diputada Denise Pascal y la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire, quienes recalcaron la importancia del proyecto que actualmente se está desarrollando, que busca reconocer la miel que se elabora en el territorio.

La miel es uno de los productos más tradicionales de Alhué, ya que todo su proceso se realiza en nuestra comuna, desde el momento en que las abejas traen el polen de las flores, hasta cuando se comercializa.

Por este motivo, la Ilustre Municipalidad de Alhué, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), efectuó un reconocimiento a este sano producto con la sexta Versión de la Fiesta de la Miel.

Desde el frontis de nuestro municipio se realizó esta conmemoración, con una serie de entretenidas actividades que buscaban destacar a la miel que se produce en nuestra comuna.

El Alcalde Roberto Torres Huerta encabezó la comitiva de autoridades presentes; además de la diputada Denise Pasca; la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire; los concejales Hugo Lazo, Rafael Cerda, Nancy Cerda y Leonel Acevedo; el jefe de gabinete de la Gobernación de Melipilla, Cristian León; aparte de integrantes de las cooperativas apícolas de El Asiento y Talamí, entre otros asistentes.

Stands comerciales e informativos se ofrecieron durante la celebración. Asimismo, se realizaron capacitaciones y diversos recorridos gratuitos por la “Ruta de la Miel”, en donde los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer directamente la manera en que se cosecha la miel en las localidades de El Asiento y Pichi.

Igualmente, se desarrollaron hermosas presentaciones artísticas, como fue la participación de la Escuela de rock de Alhué, una nueva agrupación de jóvenes amantes de este estilo musical.

Luego se presentó Raíces y añoranzas, un grupo folclórico compuesto principalmente por adultos mayores de Alhué, quienes a punta de cuecas motivaron a los asistentes.

Tras esto, Las Nuevecitas de la Cueca se subieron al escenario, las que también hicieron bailar al público con sus hermosas canciones. Las presentaciones artísticas finalizaron con el show de Juventud Alhué, los que con sus pegajosos ritmos animaron a todos.

Cabe consignar, que además se efectuó un entretenido concurso de Cata de Miel, en el que el producto ganador representaba a la apicultora Juan Peña Videla, quien pertenece a la localidad de Pichi.

Reacciones

“Debemos agradecer a todos los equipos que hacen posible que podamos tener este lindo día, desde la ODEL, PRODESAL y los funcionarios municipales que trabajan tanto para realizar esta celebración”, destacó Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Asimismo, dijo que “Alhué tiene características de una biodiversidad única, por lo que cumple con una serie de requisitos que nos servirían para obtener un producto de excelente calidad. Hasta comienzos de este año sólo podíamos hablar de que la miel que se produce en Alhué es de calidad, pero por gestiones de la SEREMI de Agricultura, INDAP y la Gobernación, nuestros apicultores pudieron llevar sus productos a que fueran analizados, para corroborar si esta miel es de alta calidad”,

De igual manera, se refirió al proyecto que busca reconocer la miel que se produce en la comuna. “Los apicultores se han organizado, y en conjunto con nuestra municipalidad, el Concejo Municipal, la Gobernación de Melipilla, INDAP y la SEREMI de Agricultura, buscan obtener sellos de calidad de la miel. Comenzamos trabajando con el sello de marca, y nosotros como autoridades y servicios públicos, estamos impulsando a todos los apicultores a alcanzar este logro. Espero que confíen en este proyecto, porque esta iniciativa le entregará un plus a nuestra comuna, haciéndonos conocidos a nivel nacional”.

Por su parte, la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire, manifestó que “estamos muy orgullosos de los apicultores de Alhué, y estamos muy contentos del apoyo que han recibido de parte del municipio, porque cada año esta feria se supera, los apicultores tienen mejores y mayor variedad de productos, por lo que se nota un cambio en la profesionalización de la miel y el manejo de la apicultura”.

A su vez, la diputada Denise Pascal recalcó que “es muy impresionante como esta actividad ha ido creciendo. Yo vine a las primeras muestras que tuvieron, y habían cerca de 2 o 3 expositores, pero ahora esto ha cambiado para bien. Están trabajando para sacar los sellos de la miel que se produce en Alhué, algo muy importante, ya que al declarar a esta comuna, como la comuna de la miel, sería una atracción turística, además que promovería la venta de este producto”.

Finalmente, el jefe de gabinete de la Gobernación de Melipilla, Cristian León, se mostró satisfecho con lo desarrollado en nuestra comuna. “Debemos felicitar al Alcalde Roberto Torres y a los emprendedores apícolas por esta gran fiesta, que es un reconocimiento que se ha hecho en Alhué. Llevar a cabo este proceso de búsqueda de sellos de la miel es uno de los compromisos de la Gobernadora Cristina Soto, quien también quiere que se reconozca a este producto tan destacado que sólo se puede dar en este territorio”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: