Con éxito se celebró Día de la Miel y 2ª Feria Agropecuaria de Alhué

Desde el frontis de nuestro municipio se desarrollaron estas iniciativas, que contaron con la asistencia de una gran cantidad de empresas relacionadas con el mundo agrícola, además de stands a cargo de apicultores y artesanos locales. Del mismo modo, se realizaron charlas a cargo de especialistas de esta área. En esta importante jornada asistió nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, Nancy Cerda, Mario Huerta, Roberto Aravena, Leonel Acevedo y Hugo Lazo, además del jefe de Área de INDAP Melipilla, Juan Francisco Pérez, entre otros asistentes.

Apoyar a los diferentes agricultores y apicultores de nuestra comuna es sumamente necesario para la administración de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, ya que esta área productiva es fundamental en el desarrollo del territorio.

Bajo ese contexto, el 17 de octubre se celebró nuevamente el Día de la Miel, y de la misma forma, se realizó por 2ª ocasión consecutiva la Feria Agropecuaria de Alhué.

Estas son instancias organizada por el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y nuestro municipio, que buscan acercar todo tipo de servicios hasta los vecinos que de alguna u otra manera están ligados al mundo agrícola y apícola.

Esta iniciativa se desarrolló desde el frontis municipal y en calle 5 de abril, en donde decenas de empresas dieron a conocer sus servicios a la comunidad. De la misma manera, productores, apicultores y artesanos de Alhué también tuvieron la oportunidad de presentar su trabajo.

En esta importante cita estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, Nancy Cerda, Mario Huerta, Roberto Aravena, Leonel Acevedo y Hugo Lazo, además del jefe de Área de INDAP Melipilla, Juan Francisco Pérez; el superintendente de Comunidad de Minera Florida, Marcos Molgas; el director de Desarrollo Comunitario de División El Teniente de CODELCO, Cristian Sanhueza; el presidente de la Asociación de Apicultores de Alhué, Aníbal Palma, entre otros asistentes.

“Por varios años hemos celebrado el Día de la Miel en nuestra comuna, un producto muy importante y tradicional de Alhué. Lamentablemente este año ha sido bastante crítico para los agricultores y apicultores de la comuna, con una muy baja producción de miel y sufriendo una alta mortalidad de sus colmenas”, explicó nuestro edil.

No obstante, recalcó que “llamo a los apicultores a ser optimistas, pensando en el desarrollo que vamos a tener a futuro, porque no todos los años va a ser así. Recordar que estamos trabajando con el Concejo Municipal en conjunto con la Asociación de Apicultores de Alhué para obtener sellos de calidad de la miel que se producen en la comuna”.

En ese sentido, destacó que “debemos agradecer a Minera Florida, quien nos ha colaborado con los recursos para sacar esto adelante. En marzo pasado ya se sacó el sello de Marca Colectiva para los Apicultores de Alhué. Además, tenemos recursos disponibles para que saquemos la denominación de Origen de la miel, por lo que quiero agradecer el apoyo de la Intendenta Karla Rubilar; al SEREMI de Agricultura, José Pedro Guilisasti; al gobernador Javier Ramírez; y a nuestros consejeros regionales, Ramón Mallea y Paula Gárate”.

Asimismo, manifestó que “hay cerca de $67 millones que se van a trabajar durante 2 años para poder obtener este sello tan importante, que le van a dar características únicas al producto, subiendo la plusvalía de la miel de nuestra comuna, entregándole un plus a la comuna, a la Provincia y a la Región Metropolitana”.

En tanto, el concejal Hugo Lazo sostuvo que “es una experiencia muy bonita la que está ocurriendo en la comuna, como es el Día de la Miel, sumándole ahora la Feria Agropecuaria, lo que le da otro marco a esta iniciativa, con más gente, con más stands, que ayudan a ir mejorando los sistemas de riego existentes en Alhué. Estas son muy buenas iniciativas, porque estamos viviendo esta escasez hídrica”.

Por su parte, el concejal Mario Huerta dijo algo parecido. “La Feria Agropecuaria trae hartas novedades para nuestra comuna y que ayudan a hacer frente a este déficit hídrico. Por otro lado, qué bien que se esté celebrando de nuevo la Fiesta de la Miel, porque muchos apicultores están sufriendo la escasez de flores por esta sequía. Esperamos que se pueda solucionar este problema con el trabajo que estamos haciendo todos y el apoyo que tenemos desde el Gobierno y la empresa privada”.

Finalmente, la concejala Nancy Cerda subrayó que “me dejó muy contenta esta celebración, porque hemos tenido a mucha gente de la comuna y de afuera participando de ambas actividades. También han venido varias empresas a exponer, además de lo que presentan nuestros artesanos y productores, por lo que debemos agradecer el trabajo que se ha realizado. Esta feria no sería nada sin la participación de ellos. Agradecer también el apoyo que ha tenido el área apícola, desde INDAP, SERCOTEC y el Gobierno Regional, porque eso nos ayuda a mejorar mucho más nuestros productos, como es lo que se está haciendo con el sello de Denominación de Origen”.