Se reinauguró de manera oficial Plaza de Armas de Alhué

Cerca de 300 personas se hicieron presentes en este evento, que marca un antes y un después en el centro cívico de nuestra comuna, con bancas remodeladas, nuevo piso y sin los muros que la rodeaban. Todas estas mejoras fueron financiadas por Minera Florida.

Plaza nueva (2) con logo

La Plaza de Armas de Alhué data de 1753, cuando en ése entonces el gobernador de Chile, Domingo Ortiz de Rosas, concedió los permisos para que las personas que habitaban nuestra comuna pudieran establecerse con sus viviendas y calles, además de construir la “Plaza Mayor” en el centro del pueblo.

Con el paso de los años, la Plaza de Armas Enrique Cerda Venegas fue partícipe de cientos de conversaciones, alegrías y festividades que se realizaban en ella, pero también se produjeron diversos daños en su estructura.

Por ello era necesario un cambio, que con el trabajo del Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, más el apoyo financiero de Minera Florida, esto se pudo materializar.

El 22 de diciembre se realizó la reinauguración oficial de la Plaza de Armas, en la que estuvo presente nuestro edil; los concejales Hugo Lazo, Danilo Salazar, Roberto Aravena y Mario Huerta; además de la diputada Denisse Pascal; la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; el gerente general de Minera Florida, Marco Meneses; el gerente de Fundación Yamana, Carlo Rojas; el Obispo Emérito, Monseñor Enrique Troncoso; directores y jefes de Departamento Municipal y comunidad en general.

La Plaza de Armas de Villa Alhué está totalmente remodelada, con un recambio en el pavimento y adoquines; restauración de pileta y bancas; e instalación de basureros y bicicleteros. Además, ya no posee los muros y portones que impedían el paso a las personas con capacidades diferentes. Sin embargo, se mantuvieron y reubicaron nuestros faroles.

“Yo creo que era un sueño de todos los alhuínos tener una Plaza de Armas hermosa e inclusiva, ya que anteriormente no podían ingresar los minusválidos a ella. Queremos aclarar que los muros que tenía datan de los años 80, pero no del tiempo de la Colonia, y se usaban para impedir que los animales entraran a la plaza”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Asimismo, dijo que el principal objetivo de estos mejoramientos es que “los vecinos de Alhué tengan una mejor calidad de vida, y eso implica que pueden aprovechar esta plaza para reunirse en familia”.

Por su parte el gerente general de Minera Florida, Marco Meneses, sostuvo que “nosotros estamos muy impresionados y bien orgullosos de haber financiado este cambio, creo que la plaza se ve muy bonita. El trabajo con las autoridades ha dado muy buenos resultados durante el 2014. Iniciamos una mesa de trabajo, donde comenzamos a planificar las prioridades, sobretodo los proyectos que necesita Alhué, y que son un beneficio comunitario”.

A su vez, la diputada Denise Pascal recalcó que “espero que cuiden esta nueva Plaza de Armas. Ojalá no la rayen, no dañen las bancas, porque de esa manera vamos viendo como Alhué se pueda conjugar el desarrollo, junto con el cuidado del medioambiente y el embellecimiento de la comuna”.

Para la gobernadora de la Provincia de Melipilla, Cristina Soto, la concreción de este proyecto es una muestra más de que “queremos trabajar conjuntamente entre el mundo público y privado”.

Finalmente, los concejales Roberto Aravena y Hugo Lazo solicitaron a la comunidad que cuiden de sobremanera la nueva Plaza de Armas Enrique Cerda Venegas, porque es uno de los símbolos de Alhué.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101